RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

DELINCUENCIA: CINCO CONSEJOS PARA MANTENERSE SEGUROS EN LAS CALLES

ACTUALIDAD Visto: 691

Seguridad

 


Según la encuesta del Centro de Estudios Públicos 2023,  fue la delincuencia la principal preocupación de los chilenos con un 60%, es decir, 6 de cada 10 menciona que este es el principal problema que afecta su día a día. De hecho, en el primer trimestre, el robo por sorpresa en la Región Metropolitana aumentó un 18,2% respecto al mismo periodo de 2023, según un estudio de ALTO, reflejando una tendencia nacional. En Arica y Parinacota los hurtos subieron un 22,5%; en Antofagasta, el robo con intimidación un 10,8%; en Atacama, el robo por sorpresa un 10%; en Coquimbo, el robo violento de vehículos un 26,9%. En O'Higgins y El Maule, los robos aumentaron un 22,3% y 66,7% respectivamente. En Bío Bío, el robo de objetos desde vehículos subió un 11,4%, y en La Araucanía, el robo con intimidación un 19,1%. Aysén y Magallanes sufrieron aumentos significativos en robos de objetos y vehículos, con alzas del 100% y 90% respectivamente.

En medio de un preocupante incremento en los índices de delincuencia en el país, los ciudadanos buscan cada vez más formas de protegerse mientras transitan por las calles. Con un panorama desafiante, es crucial adoptar medidas de precaución para salvaguardar la seguridad personal.

 

Seguridad 2

 

Bajo ese contexto, Juan Ignacio Duarte, cofounder de WiseCity, aplicación para mejorar la seguridad de las personas en sus autos, caminando, andando en bicicleta o moto, señala cinco consejos clave para mantenerse seguro y prevenir ante cualquier hecho delictivo:

Además, Duarte señala que la clave es “nunca enfrentar al delincuente, sino evitarlo”. Es importante seguir recomendaciones como no hablar por teléfono en la vía pública, no ingresar a un cajero de noche, no retirar grandes sumas de dinero en el banco, etc.

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
Imprimir
RANCAGUATV
RANCAGUATV