RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

ESPECIALISTAS ENTREGAN RECOMENDACIONES DE ALIMENTOS PARA CUIDAR LA SALUD INTESTINAL

VIDA SALUDABLE Visto: 716

ESPECIALISTAS ENTREGAN RECOMENDACIONES DE ALIMENTOS PARA CUIDAR LA SALUD INTESTINAL

 


Un reciente estudio, publicada en “Nutrition 2023” que corresponde a la reunión anual de la sociedad estadounidense de nutrición, evaluó el contenido de prebióticos más de 8000 tipos de alimentos.

Los prebióticos sirven como alimento para los probióticos y para las bacterias de nuestro intestino, siendo por ello beneficiosos para nuestra salud general, ya que de nuestra flora intestinal depende en gran medida nuestro sistema inmunitario y el funcionamiento del metabolismo.

El estudio revela que con un contenido de entre 100 y 240 mg de prebióticos por gramo, los alimentos con mayor contenido en estas sustancias que pueden beneficiar la salud intestinal son el diente de dragón, las alcachofas, el ajo, los puerros y las cebollas. 

¿Por qué es importante cuidar la salud intestinal?

Para el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Luis Castillo, la salud intestinal es esencial “para mantener un sistema digestivo en buen estado y mejorar la absorción de nutrientes. Una dieta equilibrada y rica en ciertos alimentos puede favorecer la salud intestinal”.

“Es importante recordar que cada persona es diferente, y lo que beneficia a una persona puede no tener el mismo efecto en otra. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud o a un nutricionista para obtener asesoramiento personalizado y adecuado a tus necesidades específicas”, precisó el académico y decano, Dr. Luis Castillo.

En tanto la jefa de la unidad de salud pública de la Universidad Autónoma de Chile, Dra. Karla Rubilar, indicó que “hay algunos alimentos que pueden ser altamente beneficiosos como la avena, cebada, frijoles, lentejas, zanahorias, manzanas y peras. Estos alimentos entran en la categoría de las fibras solubles, ayudando a suavizar las heces y facilitar el tránsito intestinal. Por otro lado, también están los que pertenecen al grupo de las fibras insolubles, tales como el salvado de trigo, cereales integrales, espinacas, brócoli y coliflor. En el caso de los alimentos ricos en probióticos tenemos yogur, kéfir, chucrut, kimchi y otros alimentos fermentados”, indicó la académica Dra. Karla Rubilar.

¿Cuáles son los otros alimentos y sus respectivas categorías?

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
Imprimir
RANCAGUATV
RANCAGUATV