RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

CINCO EQUIPOS DE JÓVENES EMPRENDEDORES DISPUTARÁN LA FINAL DEL TORNEO AGROTECH

PRO O'HIGGINS Visto: 194

CINCO EQUIPOS DE JÓVENES EMPRENDEDORES DISPUTARÁN LA FINAL DEL TORNEO AGROTECH Demoday Agrotech


Tres equipos de jóvenes emprendedores de Inacap sede Rancagua, uno de IP Chile y el quinto, del Instituto Santo Tomás, pasaron a la gran final del Torneo de Emprendimiento Agrotech; programa que ejecuta Pro O’Higgins y que cuenta con el cofinanciamiento de Corfo.

Después de 5 meses de intenso trabajo y aprendizaje junto a Pro O'Higgins, estos emprendedores han logrado transformar sus ideas de negocio en proyectos viables, así se demostró en el Demo Day que tuvo como jurado a representantes de OHCowork, IIVO, Horticrece, Olivos Riego y Asech O’Higgins.

Braulio Guzmán, gerente general de Corporación Pro O’Higgins, felicitó a los equipos que avanzaron y reconoció el compromiso de todos los participantes.

“Felicito a los cinco equipos que están en la final y también a los 26 proyectos que iniciaron, porque seguramente esta fue una experiencia transformadora para ellos y sus emprendimientos. Emprender requiere diariamente de decisión, dedicación y pasión. Estas innovadoras ideas que hemos visto en los jóvenes, para hacer frente a la escasez hídrica y el cambio climático en los sectores agrícola y agroindustrial, nos inspiran a todos”, expresó Guzmán.

Óscar Ávila, director regional de Corfo O’Higgins, indicó que, “este programa es una herramienta Viraliza de Corfo que permitió fomentar la creación de emprendimientos innovadores y sostenibles. Estos meses han sido un camino de preparación para estos jóvenes emprendedores que desarrollaron sus competencias y habilidades para dar solución a problemáticas que impactan a la región. Creemos que estos proyectos son un gran aporte al ecosistema de emprendimiento de O’Higgins”.  

Los proyectos que están en la recta final son:

Printco: estudiantes de Inacap, su solución es "PrintCo del desecho al diseño, un nuevo hilo para la agricultura", la idea es hacerse cargo de los desechos plásticos de la agricultura y transformarlos en piezas 3D de riego.

Hidro Slime: estudiantes de Inacap, crearon un producto que sirve de reserva de agua y nutrientes para las plantaciones de frutales.

OrgaGenic Mulch: Estudiantes de Inacap, que crearon "OrgaGenic Mulch, un abrazo nutritivo de la naturaleza para el crecimiento sostenible de las plantas", pretenden ser la alternativa orgánica a los mulch de plástico, su solución es una lámina protectora orgánica a base de algas que protege y nutre los cultivos, para una agricultura más respetuosa con el medio ambiente. 

Terra Abono Orgánico: estudiantes de IP Chile, crearon una empresa de gestión de residuos orgánicos, que trasforma el residuo en un insumo agrícola con método "Takakura”, que retiene el agua, nutre y mejore el suelo. 

Invernapp: estudiantes del Instituto Santo Tomás, crearon InvernApp, un sistema integral para la producción de plantines en invernadero y el uso eficiente del agua, que contempla el uso de una aplicación para Android para el monitoreo del cultivo y toma de decisiones en tiempo real, para la optimización del proceso y los recurso.

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
Imprimir
RANCAGUATV
RANCAGUATV