RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

MACHALÍ LIDERA CALIDAD DE VIDA URBANA EN O’HIGGINS SEGÚN ICVU 2024

SECTOR INMOBILIARIO Visto: 104

MACHALÍ LIDERA CALIDAD DE VIDA URBANA EN OHIGGINS SEGÚN ICVU 2024


 

Rancagua, mayo de 2025 — La comuna de Machalí se posicionó como líder regional en calidad de vida urbana, de acuerdo con los resultados del Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024, elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) junto al Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica (PUC).

El estudio, que ya cumple casi 15 años de aplicación, evaluó cinco comunas de la Región de O’Higgins: Rancagua, Machalí, Rengo, San Fernando y San Vicente de Tagua Tagua. El ICVU considera 36 variables agrupadas en seis dimensiones: Conectividad y Movilidad; Vivienda y Entorno; Condiciones Laborales; Ambiente de Negocios; Salud y Medioambiente; y Condiciones Socioculturales. Las comunas son clasificadas en niveles de calidad de vida urbana: Alto, Medio Alto, Medio Bajo o Bajo.

Machalí destaca a nivel regional

Machalí fue la única comuna de la región en alcanzar el nivel “Alto”, con un puntaje ICVU de 53,2. Destacó especialmente en la dimensión de Salud y Medioambiente, con 69,1 puntos, el más alto de toda la región. También mostró un buen desempeño en Vivienda y Entorno (58,2) y Condiciones Laborales (53,3), consolidando su posición como referente regional.

Rancagua y Rengo muestran desempeño sólido

Las comunas de Rancagua (47,3) y Rengo (47,0) fueron clasificadas en el nivel “Medio Alto”. Aunque no alcanzaron el nivel superior, ambas mostraron avances importantes en conectividad, salud y entorno habitacional, lo que representa una base sólida para su desarrollo futuro.

San Fernando y San Vicente enfrentan desafíos

En contraste, San Fernando (40,9) y San Vicente de Tagua Tagua (39,6) se ubicaron en el nivel “Bajo”. Estas comunas enfrentan importantes brechas, especialmente en las dimensiones de Condiciones Socioculturales y Ambiente de Negocios, donde registraron puntajes inferiores a 35 puntos.

Llamado a políticas públicas y movilidad sostenible

Guillermo Carbacho Becerra, presidente regional de la CChC O’Higgins, destacó la necesidad de impulsar políticas públicas focalizadas y multisectoriales:

“La Región de O’Higgins muestra avances importantes en algunas comunas, pero persisten brechas estructurales que deben abordarse con políticas focalizadas y multisectoriales.”

Además, subrayó la relevancia de transformar los sistemas de transporte urbano:

“Una estrategia clave para mejorar la calidad de vida en una ciudad es transformar su sistema de movilidad urbana hacia uno más sostenible, eficiente y accesible para todos. Invertir en un transporte público moderno, limpio y puntual, junto con infraestructura segura para peatones y ciclistas, permite reducir la contaminación, el estrés y recuperar espacios públicos para las personas.”

Con esta nueva versión del ICVU, se reafirma la importancia de contar con datos actualizados y herramientas objetivas para guiar el desarrollo territorial y mejorar la calidad de vida en todo el país.

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
Imprimir
RANCAGUATV
RANCAGUATV