RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ► / Hora:

DEPORTES

CHILE HACE HISTORIA EN EL DEPORTE ACUÁTICO MUNDIAL Y ES EL PRIMER PAÍS EN LATAM EN CERTIFICAR OFICIALMENTE SU PROPIA TRIPLE CORONA DE NATACIÓN EN AGUAS ABIERTAS

CHILE HACE HISTORIA EN EL DEPORTE ACUÁTICO MUNDIAL Y ES EL PRIMER PAÍS EN LATAM EN CERTIFICAR OFICIALMENTE SU PROPIA TRIPLE CORONA DE NATACIÓN EN AGUAS ABIERTAS WhatsApp Image 2025 02 11 at 10.47.06

 

  • La autoridad global en esta disciplina, Marathon Swimmers Federation (MSF), validó este circuito único, que recorre tres escenarios imponentes de nuestro país: mar, lago y río, posicionando a Chile en el mapa mundial del nado de larga distancia. Con la entrada de nuestro país, actualmente existen doce triple coronas a nivel mundial.


 

Por primera vez en la historia, nuestro país logró certificar oficialmente su propia Triple Corona de Natación en Aguas Abiertas, sumándose al circuito internacional de los grandes desafíos de resistencia del mundo. La autoridad global en esta disciplina, Marathon Swimmers Federation (MSF), validó formalmente este circuito único, que recorre tres escenarios imponentes: mar, lago y río, posicionando a Chile en el mapa mundial del nado de distancias mayores a 10 kilómetros. 

Cabe señalar que la Triple Corona de Natación en Aguas Abiertas Mundial es un destacado reconocimiento mundial que consiguen los nadadores que completan tres emblemáticas travesías bajo las reglas de MSF -es decir, sin asistencia ni traje de neopreno. Con la entrada de nuestro país, actualmente existen doce desafíos a nivel mundial, tales como la Triple Corona de Aguas Abiertas que incluye las distancias del Canal de la Mancha (33,7 km entre Inglaterra y Francia), Canal de Catalina (32,5 km entre la Isla Catalina y la costa de California, EE.UU) y la vuelta a la Isla de Manhattan (48,5 km alrededor de Manhattan, Nueva York, EE.UU).

CHILE HACE HISTORIA EN EL DEPORTE ACUÁTICO MUNDIAL Y ES EL PRIMER PAÍS EN LATAM EN CERTIFICAR OFICIALMENTE SU PROPIA TRIPLE CORONA DE NATACIÓN EN AGUAS ABIERTAS WhatsApp Image 2025 02 11 at 10.48En el caso de la Triple Corona de Aguas Abiertas Chilena, esta iniciativa está compuesta por tres icónicas maratones: Travesía Costera de Viña del Mar a Concón (15 km), Travesía del Lago Villarrica a Pucón (22 km) y la Travesía del Río Toltén (26,5 km). 

Al respecto, Francisco Javier Aguirre, cofundador de Chile Open Water Swimming (COWS), expresó que "este es un salto enorme para la natación de aguas abiertas de larga distancia en Chile. Estoy muy contento y orgulloso de haber sido parte de este proceso y de ver cómo nadadores chilenos e internacionales podrán alcanzar metas significativas en nuestro país, que serán reconocidas a nivel mundial”.

Continuó indicando que “a partir de ahora Chile pasó a ser un referente mundial en aguas abiertas. Este hito nos consolida y nos pone a la altura de potencias mundiales como Estados Unidos o Australia, en aguas abiertas. Estoy seguro que inspirará y motivará tanto a nuevas generaciones de nadadores chilenos, como a atletas internacionales a desafiarse en las aguas chilenas, y a disfrutar a través de esta disciplina, de la belleza de la costa de Chile y la abundancia de lagos y vías fluviales que tenemos”.

Los nadadores que han completado este triple desafío chileno

La primera persona en completar la Triple Corona Chilena fue Francisco Javier Aguirre, quien en 5 hrs 53 mins nadó los 14,7 kilómetros que separan Viña del Mar de Concón; en 6 hrs 31 mins los 22 kilómetros entre Pucón y Villarrica; y en 4 hrs 55 mins los 26,5 kilómetros en el Río Toltén.

Lo siguió el australiano Ross Youngmann, convirtiéndose en el primer nadador internacional en realizarla, quien también finalizó otros desafíos internacionales como la Triple Corona en Aguas Abiertas Open y tres trayectos de Ocean 's Seven, incluido el Canal de la Mancha y el Estrecho de Gibraltar. Es miembro del Australian Marathon Swimming Hall of Fame y cofundador de Chile Open Water Swimming COWS.

Por su parte, la nadadora chilena, Camila Villanueva, se convirtió en la tercera persona en realizar las tres distancias y en la primera mujer en finalizar este desafío, luego de realizar la Travesía del Lago Villarrica a Pucón (22 km), -última distancia que le quedaba-, durante el CMCP Humboldt Series Open Water Marathon Series en Villarrica realizado en enero de este año.

Asimismo recientemente, la mexicana, Colette Moucheron, luego de realizar el pasado 23 de marzo el trayecto de 26,5 kilómetros que recorre el Río Toltén en 06:21:42, se convirtió en la cuarta persona en completar este triple desafío y la segunda deportista internacional mujer en lograr esta hazaña en Chile. Cabe destacar que junto a Colette Moucheron, nadaron en el Río Toltén los chilenos, Tomás Villarroel y Patricio González Jara, quienes realizaron la primera, de las tres coronas en un tiempo de 06:18:24 y de 06:18:03 respectivamente.

La certificación oficial de la Triple Corona de Aguas Abierta Chilena fue impulsada por Chile Open Water Swimming (COWS), agrupación chilena formada por destacados nadadores y administradores de aguas abiertas. COWS se encarga de acreditar los nados de larga distancia realizados en nuestro país bajo las reglas estándar "sin asistencia" de la MSF que luego se envían a la MSF LongSwims DataBase donde se encuentran los resultados históricos mundiales de la natación.

GRANEROS ALBERGARÁ NACIONAL DE TAEKWONDO

WhatsApp Image 2024 09 09 at 10.55.05


 

El alcalde de la comuna Claudio Segovia expresó su satisfacción por el evento que congregará a lo más selecto de este deporte. “Una vez más nuestra ciudad es sede de una competencia de carácter nacional. Esto habla de lo bien que hemos hecho las cosas”, enfatizó.

La mañana del jueves se llevó a cabo en Rancagua el lanzamiento del Campeonato Nacional de Taekwondo, cuya edición 2024, se realizará el próximo sábado 14 de septiembre en el Gimnasio Municipal de Graneros.

 

GRANEROS ALBERGARÁ NACIONAL DE TAEKWONDO 2

 

El certamen se desarrollará por primera vez en la región de O’Higgins y sus organizadores escogieron Graneros por sobre varias otras opciones que, en vano, intentaron quedarse con este gran evento deportivo que contará con la participación de los más destacados exponentes de esta disciplina olímpica.

WhatsApp Image 2024 09 09 at 10.56.12 2Por todo lo anterior el alcalde Claudio Segovia no escondió su orgullo al respecto, destacando el hecho de que una vez más, Graneros será sede de un torneo nacional. “Hemos albergado el patinaje, natación, y varias otras disciplinas deportivas y esto habla de lo bien que hemos hecho las cosas en la comuna”.

 

La autoridad comunal señaló que “el evento será de carácter gratuito. Estamos felices, por nuestros deportistas y vecinos, quienes tendrán la oportunidad de ver a los mejores de esta disciplina en acción”.

Cabe destacar que el Nacional de Taekwondo se desarrollará durante toda la jornada del sábado 14 de septiembre y entre sus principales sorpresas estará la participación de representantes nacionales, que han defendido el nombre de Chile, en las más destacadas competencias mundiales de la disciplina.

STRONG KICKBOXING DE RANCAGUA SE PREPARA PARA EL MUNDIAL EN ALICANTE, ESPAÑA

WhatsApp Image 2024 06 08 at 23.02.23

Strong Kickboxing Busca Representar a Chile en el Mundial de Alicante: ¡Ayúdanos a Hacerlo Realidad!

 

  • Nueve Seleccionados Nacionales: La escuela liderada por Kevin Briones ha clasificado a nueve de sus miembros para representar a Chile en el campeonato mundial.
  • Recaudación de Fondos Urgente: Necesitan $18,000,000 para cubrir los gastos de viaje y participación, organizando diversas actividades para recaudar los fondos necesarios.
  • Historia y Filosofía de la Escuela: Desde sus inicios, Strong Kickboxing se dedica a formar competidores de todas las edades, fomentando un ambiente familiar y seguro.
  • Estructura de Entrenamientos y Clases: Adaptados a las necesidades de cada estudiante, con planes de entrenamiento variados y horarios flexibles.
  • Modalidades y Competencias: Compiten en diversas modalidades tanto en tatami como en el ring, destacándose en campeonatos nacionales e internacionales.

 


 

WhatsApp Image 2024 06 08 at 23.02.21 1En la Escuela de Kickboxing Strong, liderada por Kevin Briones, "estamos en una emocionante misión: llevar a nuestros nueve seleccionados nacionales chilenos al campeonato mundial en Alicante, España. Con un historial de éxitos y un compromiso inquebrantable con el deporte, necesitamos tu apoyo para hacer realidad este sueño y representar a Chile en el Capeonato Mundial de Kick Boxing a realizarse en Alicante, España" comenta Briones.

 

WhatsApp Image 2024 06 08 at 23.02.20

 

Strong Kickboxing: Una Escuela que Forma Campeones y Necesita tu Apoyo

Strong Kick Boxing es más que una escuela; es un club deportivo, social y cultural dedicado al kickboxing. Aquí entrenan a jóvenes y adultos de todas las edades, y actualmente cuentan con nueve seleccionados nacionales, incluido Kevin Briones. Este año, su principal meta es representar a Chile en el campeonato mundial de la disciplina en Alicante, España.

 

WhatsApp Image 2024 06 08 at 23.02.19 1

 

Preparativos y Necesidades para el Mundial: ¡Tu Apoyo es Crucial!

Participar en el mundial requiere un esfuerzo significativo tanto en entrenamiento como en recursos económicos. Cada competidor necesita aproximadamente $2,000,000 para cubrir los costos de viaje, inscripción y alojamiento, sumando un total de $18,000,000 para los nueve seleccionados. Actualmente, la escuela no recibe apoyo de las autoridades ni del Ministerio del Deporte, lo que complica la situación financiera. "Somos el equipo en Chile que más seleccionados aporta a la selección chilena, pero no contamos con el respaldo necesario para hacer frente a estos gastos", confirma Kevin Briones.

Para recaudar los fondos necesarios, la escuela organiza diversas actividades como completadas, anticuchadas y eventos de kickboxing. Estas iniciativas buscan reunir las "lucas" necesarias para que los competidores puedan representar a Chile con orgullo en Alicante. Tu apoyo puede marcar la diferencia y ayudarlos a alcanzar el sueños.

 

WhatsApp Image 2024 06 08 at 23.02.25

 

Historia y Filosofía de Strong Kickboxing

Kevin Briones comenzó a entrenar a los 17 años y, con el tiempo, su pasión por el kickboxing lo llevó a competir y posteriormente a formar su propia escuela. En Strong Kickboxing, se entrena a jóvenes y adultos de todas las edades, siempre con el objetivo de alcanzar el máximo nivel competitivo. "Cada miembro de la escuela es una parte esencial de nuestra familia de kickboxing, y juntos trabajamos para superar todos los desafíos."

 

WhatsApp Image 2024 06 08 at 23.02.24

 

Estructura de Entrenamientos y Clases

La escuela ofrece una variedad de planes de entrenamiento adaptados a las necesidades de cada estudiante. Los menores de edad compiten en modalidades de tatami con contacto limitado, mientras que los adultos se enfrentan en el ring con reglas más estrictas y posibilidad de knockouts.

Las clases se imparten en diversos horarios, desde las mañanas a las 9:30 hasta las noches en su última clase que se realiza a las 21 horas, y se ajustan los niveles de entrenamiento para que todos puedan progresar a su ritmo. Los planes varían desde cuatro clases al mes por $25,000 hasta clases ilimitadas por $65,000.

 

WhatsApp Image 2024 06 08 at 23.02.19

 

Modalidades y Competencias

El kickboxing es un deporte completo que abarca diversas modalidades. En tatami, los menores compiten en Musical Forms que son como “catas”  que es lanzar golpes al aire a través de una coreografía con música, esta puede ser con armas o sin armas, luego tenemos el Point Fighting que es como el karate, es decir que se pelea por el punto, Kick Light que se boxea y se patea, pero se castiga el exceso de contacto, aquí lo que se premia es la continuidad de los golpes y finalmente el Light Contact aquí los adultos compiten en el ring en 3 modalidades como son el Full Contact, Low Kick y K1 que viene a ser la más completa y rigurosa, se patea solo desde la cadera hacia arriba, esto con fuerza contralada y se pelea en tatami, el full contact se pelea con pantalones, tenemos el low kick aquí se agregan las patadas a los muslos y finalmente tenemos el K1 que es la modalidad más completa, aquí es donde vemos hasta rodillazos, ese es el combate más completo del kick boxing, todo es pelea de pies, sin lucha, sin llaves, sin nada de eso.

El objetivo de Strong Kick Boxing, es formar campeones y mantener el mejor nivel competitivo. Con la vista puesta en el mundial de Alicante, España, la escuela trabaja arduamente para alcanzar sus metas y representar a Chile con orgullo. "Invitamos a todos a unirse a nuestra comunidad y apoyar a nuestros competidores en esta emocionante travesía. Tu ayuda es vital para que podamos llevar nuestra bandera al podio mundial." 

La escuela se caracteriza por su ambiente familiar y seguro, donde se fomenta el apoyo mutuo y el trabajo en equipo. "Nos enorgullece ser una comunidad unida, donde cada persona encuentra un lugar para crecer y mejorar." finaliza Kevin Briones.

 

 

Ubicación y Comunidad.

Strong Kickboxing está ubicado al lado del Registro Civil del centro de la ciudad de Rancagua, en Almarza 57, un lugar accesible para todos, también puedes hacer tu inscripción para apoyar el objetivo deportivo y noble que persigue Strong Kick Boxing inscribiéndote directamente por su red social de Instagram @strongkickboxing, donde además puedes hacer todas sus consultas.

FRANCISCO JAVIER AGUIRRE VA POR SU SEGUNDO DESAFÍO PARA CONQUISTAR LA TRIPLE CORONA DE NATACIÓN: NADARÁ SIN TRAJE DE NEOPRENO 32,5 KMS EN EL CANAL DE CATALINA EN EEUU.

FRANCISCO JAVIER AGUIRRE VA POR SU SEGUNDO DESAFÍO PARA CONQUISTAR LA TRIPLE CORONA DE NATACIÓN NADARÁ SIN TRAJE DE NEOPRENO 325 KMS EN EL CANAL DE CATALINA EN EEUU. 1

  • Durante la noche del 3 de septiembre, el deportista chileno comenzará este recorrido que va desde la playa de la Isla de Catalina hasta la costa de California. El trayecto corresponde a la segunda de las tres pruebas que está realizando el nadador de aguas abiertas para lograr el reconocimiento de la Asociación Mundial de Aguas Abiertas (World Open Water Swimming Association).


 

El nadador chileno, Francisco Javier Aguirre, se enfrentará al segundo de los tres desafíos que debe cumplir para conquistar la Triple Corona de Natación y lograr el reconocimiento que entrega la Asociación Mundial de Aguas Abiertas (World Open Water Swimming Association).

En esta ocasión, el deportista nadará sin traje de neopreno, los 32,5 kilómetros del Canal de Catalina, que separa la Isla Santa Catalina de la costa de California en Estados Unidos. Francisco, deberá presentarse en la Caleta San Pedro a las 19.00 horas del próximo martes 3 de septiembre, para luego comenzar a bracear desde la Isla Santa Catalina a las 22.00 horas, hasta finalizar este trayecto el miércoles 4 de septiembre.

Cabe destacar que el deportista realizó en julio pasado la primera prueba que lo llevará a conquistar la Triple Corona de Natación, nadando los 48,5 kilómetros que rodean la isla de Manhattan en Nueva York durante 8 horas y 12 minutos, transformándose en el cuarto chileno en realizar el recorrido de los “20 puentes de Manhattan”.

FRANCISCO JAVIER AGUIRRE VA POR SU SEGUNDO DESAFÍO PARA CONQUISTAR LA TRIPLE CORONA DE NATACIÓN NADARÁ SIN TRAJE DE NEOPRENO 325 KMS EN EL CANAL DE CATALINA EN EEUU. 2A

 

Aguirre espera realizar este recorrido en aproximadamente 12 horas, para ello realizó un intenso programa que incluyó nado de velocidad y mucho volumen realizado en piscina, también nados en el océano en invierno y baños de hielo 2 a 3 veces por semana, para aclimatar y acostumbrar el cuerpo al frío. Además, preparación física con pesas tres veces por semana. 

Sumado a lo anterior, además de contar con una nutritiva alimentación complementada con suplementos alimenticios, el nadador chileno elaboró una estrategia de alimentación para la carrera, basada en carbohidratos y una buena hidratación. En esta ocasión, Aguirre llevará 28 botellas de 250 cc enumeradas, que incorporan mezclas de Powerade con gel energético, cereal MILO con agua, té con miel y bebidas con azúcar y sin gas, las que debe destapar dos días antes del evento para evitar la carbonatación. “Después de la primera hora de nado, voy tomando una botella cada 30 minutos por reloj. Con esto cubro 14,5 horas de alimentación”, comentó el atleta de aguas abiertas.

Esta alimentación se la entregan de forma alternada desde un kayak que debe estar completamente iluminado -a cargo de dos personas que se van turnando-, y siguiendo el orden que Aguirre estableció con anticipación. Asimismo, lo acompaña un bote, con el capitán y un tripulante; un observador de  Catalina Swimming Association (CSA); su señora, Isabel Morey y uno de los dos kayakistas. 

FRANCISCO JAVIER AGUIRRE VA POR SU SEGUNDO DESAFÍO PARA CONQUISTAR LA TRIPLE CORONA DE NATACIÓN NADARÁ SIN TRAJE DE NEOPRENO 325 KMS EN EL CANAL DE CATALINA EN EEUU. 3A

 

“En este trayecto, que es considerado de alta dificultad, me enfrentaré a aguas que están entre los 16 y los 20 grados, pero me siento preparado tanto física como mentalmente para realizarlo. Además, tengo una gran red de apoyo que incluye tanto a mi familia y mis amigos, como también, a empresas que contribuyen a que el deporte crezca en nuestro país y han creído en mi esfuerzo para hacerlo, que son Chilexpress, Banchile Inversiones, Inmobiliaria Paz, y Powerade. Su confianza ha sido de gran importancia para poder enfrentar este gran desafío deportivo”, finalizó Francisco Javier Aguirre.

Sumado a lo anterior, para su preparación general tanto física como de nutrición, Aguirre ha contado con la colaboración de Deportes Vitacura, Clínica Meds, Herbalife y Athletic Sport, apoyo que según comenta, ha sido clave para preparar bien su cuerpo y prevenir lesiones durante el nado en aguas abiertas.

La Triple Corona de Natación consiste en tres exigentes circuitos en aguas abiertas, los cuales son reconocidos por la Asociación Mundial de Aguas Abiertas (World Open Water Swimming Association), que es la más importante a nivel internacional de aguas abiertas. Se entrega a nadadores que hayan completado las siguientes pruebas: rodear la isla de Manhattan (48,5 km); cruzar el Canal de la Mancha (33,7 km) y el Canal de Catalina (32,5 km) en Los Ángeles, California. 

El  cruce del Canal de Catalina es el segundo desafío de Francisco Javier Aguirre. Su última prueba será  el Canal de la Mancha, cuya fecha la tiene contemplada para septiembre de 2025.

 

MÁS DE 30 MIL CORREDORES SE ALISTAN PARA EL GATORADE MARATÓN DE SANTIAGO 2024

MÁS DE 30 MIL CORREDORES SE ALISTAN PARA EL GATORADE MARATÓN DE SANTIAGO 2024 1

De cara a la nueva edición del evento deportivo más importante del año en el país, la marca experta en hidratación ya prepara una serie de iniciativas entre las que destacan los más de 100 mil litros de agua y Gatorade que se repartirán entre los competidores o el compostaje de los cerca de 450 mil vasos que se entregarán en esta ocasión.




 

El Gatorade Maratón de Santiago 2024 se encuentra a la vuelta de la esquina y el desafío es gigante. Más de 30 mil participantes ya se preparan para la competencia que se llevará a cabo este próximo domingo 28 de abril en las principales calles de la capital en sus formatos 10K, 21K y 42K.

A propósito de lo anterior, justamente Gatorade ya palpita lo que será la jornada con una serie de instancias asociadas a la hidratación de los atletas, la logística del evento e iniciativas que van de la mano con el cuidado del medioambiente.



MÁS DE 30 MIL CORREDORES SE ALISTAN PARA EL GATORADE MARATÓN DE SANTIAGO 2024 2

 

Inicia la campaña “Independiente de tu objetivo, hidrátate con Gatorade”

Enfocándose en el propósito de la bebida isotónica en esta edición, un total de 23 puntos de hidratación durante todo el recorrido de los 42K son los que tiene contemplado el Gatorade Maratón de Santiago 2024.

De estos 23 puntos de hidratación, los más relevantes se ubicarán al inicio de cada carrera, también durante la competencia en los kilómetros 5, 10, 15, 18, 21, 24, 27, 30, 33, 36 y 39, para finalizar con los establecidos en las tres metas del certamen. Para este fin, más de 1.000 personas tendrán la misión de ser los hidratadores oficiales del evento, siendo los encargados de llevar a cabo este despliegue durante todo el recorrido del maratón, a fin de ensalzar la importancia de una buena hidratación entre todos los participantes del desafío.

Otro punto importante a destacar es que Gatorade también hará entrega de su famosa bebida hidratante a cada competidor que atraviese la meta, por lo que a lo anterior se sumarán más de 35 mil botellas para los atletas.

“En Gatorade, gracias a nuestra condición de líderes del mercado en el segmento de las bebidas hidratantes, tenemos un tremendo compromiso con el desarrollo del deporte en Chile a través de eventos como este, donde somos un partner estratégico hace ya bastantes años. Por lo anterior, es que nuestra responsabilidad en el marco de la hidratación de todos sus participantes y también con el cuidado del medioambiente, son primordiales a la hora de hacer patente nuestra presencia en el que, esperamos, sea el mejor maratón del último tiempo”, sostiene Daniel López, Gerente de Marketing CCU categorías Jugos&Néctares y Funcionales.



MÁS DE 30 MIL CORREDORES SE ALISTAN PARA EL GATORADE MARATÓN DE SANTIAGO 2024 3

 

Compostaje en la carrera

La cantidad de residuos que se utilizan en este tipo de competencias es un tema relevante a considerar. Para lo anterior, y justamente en consecuencia con el cuidado del medioambiente, Gatorade dispondrá de más de 450 mil vasos compostables, los cuales posteriormente serán reciclados.


Junto con ser una instancia amigable con el medioambiente, esta medida que ya se ha puesto en práctica por parte de la bebida hidratante en anteriores ediciones de la carrera, tiene como fundamento hacer lo más sustentable posible el Gatorade Maratón de Santiago 2024.

DRACARY´S: CAMPEONAS DE KICKINGBALL EN CUADRANGULAR DE SANTIAGO

DRACARY S CAMPEONAS DE KICKINGBALL EN CUADRANGULAR DE SANTIAGO

DEPORTE    Equipo femenino de la 6ta Región 


“Estamos muy contentas al lograr titularnos como campeonas del Cuadrangular Interregional de Kickingball celebrado este domingo 30 de junio en el estadio deportivo de la comuna Pedro Aguirre Cerda, en Santiago”, así lo informó Edyulis Medina, jugadora y presidenta del Club Deportivo, Cultural y Social Dracarýs.

 

DRACARY S CAMPEONAS DE KICKINGBALL EN CUADRANGULAR DE SANTIAGO 2

 

Medina destacó que “es la primera vez que el equipo Dracary´s, se presentó en la capital del país, donde se enfrentó contra dos escuadras Santiaguinas”, y además aprovechó para agradecer a la Oficina de Deporte de la municipalidad de Machalí y a la Corporación de Deportes de Rancagua “quienes han sido grandes colaboradores en el uso de los espacios deportivos para poder ir sentando las bases de esta disciplina en la región”.

Dracarýs, delegación machalina, cuenta con la participación de jugadoras venezolanas y chilenas que han creado lazos de amistad a través del deporte, como instrumento de acercamiento y desarrollo de cuerpo y mente.

 

DRACARY S CAMPEONAS DE KICKINGBALL EN CUADRANGULAR DE SANTIAGO 3

 

Por su parte, Víctor Gutiérrez, entrenador del equipo, destacó “la importante participación de las jugadoras en este cuadrangular organizado por Prochile Kickingball, donde en el primer encuentro se obtuvo la victoria de 8 carreras a 2 contra Espartanas; y en una final bastante cerrada, el campeonato nos lo llevamos al culminar con 4 anotaciones a nuestro favor contra las 3 que nos propinó Scorpion´s”.

 

DRACARY S CAMPEONAS DE KICKINGBALL EN CUADRANGULAR DE SANTIAGO 4

 

“Estoy muy orgulloso de nuestro equipo, son 11 meses en los cuales hemos crecido en disciplina, compañerismo, compromiso y estamos viendo estos resultados. Seguiremos construyendo nuestra historia con humildad, pero siempre disfrutando lo que hacemos y que sigan siendo estas 24 mujeres quienes hagan historia deportiva”, sostuvo Gutiérrez.

 

Próximo aniversario

Dracary´s es un equipo de kickingball que inició el 19 de julio de 2023, representan a Machalí, donde están registradas como organización sin fines de lucro como club deportivo, cultural y social.

Hasta el momento cuenta con tres importantes campeonatos dentro de sus logros: Campeón del Torneo Machalí diciembre 2023, Campeón del 2do Cuadrangular Machalí junio 2024, Campeón del Cuadrangular Interregional Santiago junio 2024.

El kickingball es un deporte que combina varias disciplinas como el baseball, futbol y bowling, donde se enfrentan dos equipos cuyo objetivo principal es hacer la mayor cantidad de carreras posible.

PISCINA MUNICIPAL DE GRANEROS ALBERGÓ INTERCOMUNAL DE NATACIÓN

PISCINA MUNICIPAL DE GRANEROS ALBERGÓ INTERCOMUNAL DE NATACIÓN aaaaaaaa aaaa

Campeonato fue ganado por el representante local. En la oportunidad se confirmó la posibilidad de concretar la anhelada liga regional de la disciplina, iniciativa impulsada por el la I. Municipalidad de Graneros y que cada día toma más fuerzas. 

 
Con gran éxito se realizó este fin de semana en la piscina municipal de Graneros, el campeonato intercomunal de natación. El torneo que contó con nadadores de la regiones metropolitana y O’Higgins, fue seguido de cerca por una gran cantidad de espectadores, que llenaron el recinto ubicado en la comuna del café.
PISCINA MUNICIPAL DE GRANEROS ALBERGÓ INTERCOMUNAL DE NATACIÓNPISCINA MUNICIPAL DE GRANEROS ALBERGÓ INTERCOMUNAL DE NATACIÓNPISCINA MUNICIPAL DE GRANEROS ALBERGÓ INTERCOMUNAL DE NATACIÓN
 
 
A la cita deportiva que comenzó a eso de las 9 de la mañana asistieron deportistas de las comunas de San Vicente, Rengo, Buin y Graneros, participantes que fueron premiados a eso de las dos de la tarde, cuando la jornada llegó a su fin. 
En cuanto a la competencia de equipos, el podio quedó conformado por Natación Graneros, Océano de Rengo y Mostazal, mientras que el cuarto lugar quedó para Buin. 
PISCINA MUNICIPAL DE GRANEROS ALBERGÓ INTERCOMUNAL DE NATACIÓN
 
 
Quizás unas de las noticias más importantes de la jornada,  fue la confirmación de los avances de la creación de la “liga regional” de natación, iniciativa del alcalde Claudio Segovia, que busca potenciar la competencia y generar fechas permanentes durante todo el año. 
“Lo que queremos y buscamos es que en nuestra piscina, la única municipal temperada de la región, se realice este campeonato, que permitirá a nuestros nadadores de Graneros y de O’Higgins, potenciar sus habilidades y liderar la natación nacional. Es un proyecto ambicioso que nuestro equipo está trabajando y que esperamos, por el bien de nuestros niños y jóvenes, concretarlo y hacerlo realidad”, explicó el alcalde de la comunda de Graneros, don Claudio Segovia.