RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ► / Hora:

EMPRESAS

VIDESK PROFUNDIZA SU PRESENCIA EN PERÚ VIDESK PROFUNDIZA SU PRESENCIA EN PERÚ 

VIDESK PROFUNDIZA SU PRESENCIA EN PERÚ VIDESK PROFUNDIZA SU PRESENCIA EN PERÚ

La startup chilena Videsk, reconocida en el área de atención al cliente por crear un Video Contact Center, está dando un paso firme en su estrategia regional al profundizar su presencia en el mercado peruano de la mano del Banco de Crédito del Perú (BCP).


 

Esta alianza estratégica se fortalece con la incorporación de Inteligencia Artificial (IA) a su solución tecnológica, que permite ofrecer una experiencia más eficiente, cercana y personalizada para los clientes del banco, combinando videollamadas apoyadas con inteligencia artificial.

En esta nueva etapa, Videsk consolida su vínculo con uno de los bancos más importantes de la región en Latinoamérica y además, reafirma su capacidad de entregar soluciones ágiles y escalables a instituciones financieras que buscan digitalizar sus canales sin perder el trato humano.

“Nuestra tecnología elimina la fricción entre usuarios y empresas, permitiendo una atención cara a cara sin instalaciones ni descargas. Hoy sumamos IA a esa interacción para automatizar tareas, anticipar necesidades y mejorar la experiencia. Estamos orgullosos de que BCP apueste por nuestra propuesta como parte de su transformación digital”, señaló Andrés Leiva, CEO de Videsk.

La solución de videollamada con IA permite que los clientes del BCP realicen gestiones complejas en línea —como validar identidad, resolver dudas o firmar documentos— en tiempo real y con asistencia inteligente, reduciendo costos operativos y mejorando los tiempos de respuesta.

La experiencia con BCP se suma a los casos de éxito de Videsk en Chile y otros mercados latinoamericanos, posicionando a la startup como un referente en servicios digitales que integran video, automatización e inteligencia artificial en un solo canal.

A través de esta alianza, Videsk reafirma su visión de transformar la experiencia de atención digital en Latinoamérica, acercando tecnología de clase mundial a sectores donde la cercanía y la confianza con el usuario siguen siendo claves.

La startup chilena Videsk, reconocida en el área de atención al cliente por crear un Video Contact Center, está dando un paso firme en su estrategia regional al profundizar su presencia en el mercado peruano de la mano del Banco de Crédito del Perú (BCP).

Esta alianza estratégica se fortalece con la incorporación de Inteligencia Artificial (IA) a su solución tecnológica, que permite ofrecer una experiencia más eficiente, cercana y personalizada para los clientes del banco, combinando videollamadas apoyadas con inteligencia artificial.

En esta nueva etapa, Videsk consolida su vínculo con uno de los bancos más importantes de la región en Latinoamérica y además, reafirma su capacidad de entregar soluciones ágiles y escalables a instituciones financieras que buscan digitalizar sus canales sin perder el trato humano.

“Nuestra tecnología elimina la fricción entre usuarios y empresas, permitiendo una atención cara a cara sin instalaciones ni descargas. Hoy sumamos IA a esa interacción para automatizar tareas, anticipar necesidades y mejorar la experiencia. Estamos orgullosos de que BCP apueste por nuestra propuesta como parte de su transformación digital”, señaló Andrés Leiva, CEO de Videsk.

La solución de videollamada con IA permite que los clientes del BCP realicen gestiones complejas en línea —como validar identidad, resolver dudas o firmar documentos— en tiempo real y con asistencia inteligente, reduciendo costos operativos y mejorando los tiempos de respuesta.

La experiencia con BCP se suma a los casos de éxito de Videsk en Chile y otros mercados latinoamericanos, posicionando a la startup como un referente en servicios digitales que integran video, automatización e inteligencia artificial en un solo canal.

A través de esta alianza, Videsk reafirma su visión de transformar la experiencia de atención digital en Latinoamérica, acercando tecnología de clase mundial a sectores donde la cercanía y la confianza con el usuario siguen siendo claves. 

CIRION TECHNOLOGIES ANUNCIA A SANTIAGO LONDOÑO COMO PRESIDENTE DE LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE CONECTIVIDAD

 

CIRION TECHNOLOGIES ANUNCIA A SANTIAGO LONDOÑO COMO PRESIDENTE DE LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE CONECTIVIDAD Cirion Santiago Londoño 1


MIAMI, Abril de 2025 – Cirion Technologies, un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología en América Latina, anunció hoy el nombramiento de Santiago Londoño como Presidente de la unidad de negocios de Conectividad, con efecto inmediato.

El nombramiento de Santiago destaca el compromiso de Cirion de mejorar sus soluciones de conectividad y fomentar el crecimiento en la región.

Santiago aporta más de 25 años de experiencia internacional en los sectores de telecomunicaciones, tecnología, TI y servicios profesionales. Ha ocupado puestos ejecutivos en empresas reconocidas como Millicom, Liberty Latin America, Despegar.com y McKinsey & Company, donde lideró transformaciones a gran escala y logró un crecimiento sostenido en América Latina, Estados Unidos y Europa.

En su nuevo rol, Santiago será responsable de desarrollar e implementar planes estratégicos de negocios alineados con la visión y los objetivos de Cirion. Supervisará las áreas de Ventas, Operaciones, Productos y Éxito del Cliente, con el objetivo de crear una cultura de alto rendimiento, colaboración e innovación. El liderazgo de Santiago se centrará en impulsar el crecimiento de ingresos, la rentabilidad y la asignación eficiente de capital.

“Estamos muy contentos en dar la bienvenida a Santiago a Cirion Technologies. Su amplia experiencia y trayectoria comprobada en la industria lo convierten en el líder ideal para impulsar nuestra unidad de negocios de Conectividad,” dijo Facundo Castro, CEO de Cirion Technologies. “La experiencia de Santiago será invaluable mientras continuamos expandiendo nuestras soluciones de conectividad y ofreciendo un valor excepcional a nuestros clientes.”

Santiago sucede a Leonardo Barbero, quien ha dejado Cirion después de 33 años de servicio ejemplar para perseguir proyectos personales. El liderazgo de Leonardo fue crucial para el crecimiento y la evolución de la empresa. Su compromiso y visión inspiraron a muchos, y sus contribuciones impactaron positivamente la cultura de la empresa y a todos con quienes trabajó.

“Me siento honrado de unirme a Cirion Technologies en este momento emocionante de la historia de la empresa. Espero liderar la unidad de negocios de Conectividad y trabajar con el talentoso equipo para impulsar una transformación y crecimiento impactantes. Juntos, continuaremos ofreciendo soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades cambiantes de los clientes de Cirion,” dijo Santiago Londoño.

Cirion Technologies cuenta con el respaldo de Stonepeak, una firma líder de inversión alternativa especializada en infraestructura y activos reales. El portafolio global de Stonepeak incluye extensas inversiones en infraestructura digital crítica, posicionando a Cirion como un jugador clave en el mercado latinoamericano.

ORACLE CHILE ANUNCIA LA LLEGADA DE CHRISTIAN DELFINO COMO NUEVO COUNTRY MANAGER

 

ORACLE CHILE ANUNCIA LA LLEGADA DE CHRISTIAN DELFINO COMO NUEVO COUNTRY MANAGER unnamed


Santiago, diciembre de 2024: Con el compromiso de seguir impulsando la innovación y maximizar el impacto de nuestros clientes, nos complace anunciar que Christian Delfino ha asumido el cargo de Country Manager de Oracle Chile. En esta posición, reportará directamente a Augusto Fabozzi, quien recientemente fue designado vicepresidente senior de Oracle Latinoamérica para la Multi Country Region Sur. Christian Delfino es ingeniero en sistemas por la Universidad Tecnológica Nacional en Buenos Aires y cuenta con 17 años de experiencia en servicios tecnológicos en empresas globales como IBM, LAN y Security en Latinoamérica. Durante los últimos seis años en Oracle, ha desempeñado roles clave, destacándose como director Cloud en Chile durante los últimos dos años.

Su sólida trayectoria combina conocimientos en estrategia de negocios, computación en la nube, gestión de servicios TI y administración de tecnologías de la información, además de experiencia en planificación empresarial. Este nombramiento refuerza nuestro compromiso de acompañar a los clientes en sus desafíos estratégicos con soluciones tecnológicas que transforman sus negocios.

Sobre su nombramiento, Christian Delfino comentó: “Es un honor asumir este nuevo desafío como Country Manager de Oracle Chile. Mi objetivo será que Oracle continue acompañando a nuestros clientes como un socio estratégico, brindándoles soluciones tecnológicas innovadoras que les permitan superar sus retos y alcanzar nuevos niveles de éxito. Estoy convencido de que juntos seguiremos marcando la diferencia en el mercado chileno.” Bajo el liderazgo de Christian Delfino y Augusto Fabozzi, Oracle Chile seguirá innovando para ofrecer soluciones disruptivas que potencien la transformación digital de nuestros clientes, aumenten su competitividad y generen resultados sobresalientes.

CAMINAR SOBRE FUEGO PUEDE FORTALECER LA RESILIENCIA EN EQUIPOS DE VENTAS

CAMINAR SOBRE FUEGO PUEDE FORTALECER LA RESILIENCIA EN EQUIPOS DE VENTAS CSF

  • La rotación en equipos de ventas consultivas es un desafío constante para las empresas. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la Tasa de Rotación Laboral un 30,0% en junio de 2024, afectando la estabilidad de los equipos y la eficiencia de las ventas. Frente a este panorama, una experiencia vivencial como la caminata sobre fuego está demostrando ser una herramienta poderosa para fortalecer la confianza y la capacidad de afrontar desafíos.

 


Febrero 2025.- La alta rotación en los equipos de ventas consultivas sigue siendo una preocupación para las empresas. Según un informe de Forrester Research, aquellas compañías que adoptan un enfoque de ventas consultivas pueden aumentar significativamente la retención de clientes y mejorar la eficiencia de sus procesos de ventas. No obstante, los desafíos mentales y emocionales a los que se enfrentan estos vendedores pueden afectar su desempeño y permanencia en la organización.

Frente a este panorama, han surgido iniciativas que buscan reforzar la confianza y el compromiso de los colaboradores. Una de las propuestas que está captando la atención es la caminata sobre fuego, una actividad implementada por Acción Global Consultores y diseñada para demostrar, de manera vivencial, que los límites suelen estar más en la mente que en la realidad.

"Minutos antes de hacerlo, muchas personas están convencidas de que es imposible. Pero cuando ven que otros avanzan, se atreven, dan el primer paso... y descubren que lo imposible es posible", explica Claudio Olmedo, cofundador de Acción Global Consultores. La actividad consiste en caminar descalzo sobre un sendero de brasas ardientes, lo que, lejos de ser una prueba física extrema, actúa como una potente metáfora para enfrentar miedos y desafíos en el trabajo y la vida.

Los equipos de ventas consultivas, en especial aquellos que deben prospectar clientes, persuadir, hacer seguimiento y rebatir objeciones, se enfrentan a un alto nivel de presión y rechazo constante. Según un estudio de Salesforce, las expectativas cambiantes de los clientes son el principal desafío para los equipos de ventas en la actualidad, lo que genera un desgaste emocional significativo.

Según un informe de Harvard Business Review, las empresas que invierten en actividades de team building logran aumentar en un 50% la productividad de sus equipos y reducir la rotación en un 25%. En ese sentido, experiencias como la caminata sobre fuego ofrecen una herramienta tangible para fomentar una mentalidad de éxito y resiliencia en los equipos de ventas.

"Los cambios son inmediatos y profundos. Los equipos dejan de enfocarse en lo que no se puede y adoptan una actitud de posibilidad. Se dan cuenta de que el mayor obstáculo son sus propios pensamientos", asegura Olmedo. Esta transformación se traduce en una mayor disposición para asumir riesgos, negociar con seguridad y enfrentar desafíos con una visión más clara.

El impacto de esta actividad también se refleja en casos concretos. "Un ejecutivo comercial que llegó a uno de nuestros talleres convencido de que el mercado y la competencia eran los responsables de su bajo rendimiento, entendió que su actitud era el verdadero obstáculo. Meses después, su desempeño mejoró significativamente y lideró su equipo con una nueva mentalidad", relata el experto.

En un mercado donde el 74% de los headhunters considera que la rotación laboral es negativa debido al aumento de costos y la disminución de la eficiencia, esta iniciativa se presenta como una solución innovadora y efectiva.

La caminata sobre fuego, más que una actividad inusual, se posiciona como una herramienta poderosa para las empresas que buscan fortalecer la resiliencia de sus equipos de ventas consultivas y potenciar su desempeño en un entorno cada vez más competitivo.

DYSON LLEGA A CHILE PARA TRANSFORMAR EL CUIDADO DEL CABELLO Y LA LIMPIEZA DEL HOGAR

DYSON LLEGA A CHILE PARA TRANSFORMAR EL CUIDADO DEL CABELLO Y LA LIMPIEZA DEL HOGAR 1

  • Los chilenos podrán adquirir los mejores productos de las carteras Dyson Beauty y Home.

 


Santiago, diciembre de 2024. Dyson, empresa global de investigación y tecnología, llega oficialmente a Chile para revolucionar el mercado del cuidado del cabello y del hogar.

Desde su llegada a México en 2018, Dyson ha demostrado su compromiso de transformar los hogares y el cuidado del cabello en América Latina con tecnología de punta. La expansión continuó con su exitosa entrada en Colombia en 2023 y recientemente, este año, en algunos aeropuertos clave de Brasil, fortaleciendo aún más su presencia en la región. Ahora, Dyson da un paso más, trayendo su innovación a Chile, reafirmando su misión de resolver los problemas cotidianos con soluciones ingeniosas para más consumidores.

Impulsado por su ADN de ingeniería, investigación detallada y profunda, Dyson transforma las ideas en productos que redefinen los estándares, desde aspiradoras inalámbricas hasta purificadores de aire y herramientas para el cuidado del cabello que mejoran la calidad de vida de las personas.

 

DYSON LLEGA A CHILE PARA TRANSFORMAR EL CUIDADO DEL CABELLO Y LA LIMPIEZA DEL HOGAR

 

La marca llega al país con un amplio catálogo de productos que incluye la innovadora secadora de cabello Dyson Supersonic™, que controla el flujo de aire para proteger el cabello del daño causado por el calor excesivo; las aspiradoras Dyson V8 Absolute y V15 Detect, equipadas con diferentes cabezales que permitirán una limpieza a fondo del hogar; y los purificadores de aire HP09 y TP09, capaces de capturar alérgenos, virus y contaminantes del aire.

En Chile, el cuidado personal y del hogar va más allá de una rutina diaria, es una expresión de estilo de vida y bienestar. Los consumidores chilenos, especialmente las mujeres jóvenes y las familias con niños, buscan productos que combinen diseño y funcionalidad. Además, se espera que mercados como el de la belleza crezcan más de un 5% anual hasta 2027, siendo el cuidado del cabello uno de los segmentos más relevantes.

Dyson, con su diseño innovador y tecnología de vanguardia, viene a satisfacer estas demandas, ofreciendo herramientas que permiten cuidar el cabello, el hogar y, en definitiva, elevar la calidad de vida.

 

DYSON LLEGA A CHILE PARA TRANSFORMAR EL CUIDADO DEL CABELLO Y LA LIMPIEZA DEL HOGAR 2

 

Chile se ha consolidado como un referente en la industria de la belleza en Latinoamérica, y la demanda por productos de cuidado personal de alta calidad ha crecido significativamente. En este contexto de expansión, Dyson busca satisfacer las expectativas de los consumidores chilenos, un mercado que destaca por su creciente conocimiento y exigencia de calidad y rendimiento.

En Chile, Diffupar es el distribuidor oficial de Dyson, lo que asegura la garantía y respaldo de ambas empresas, a diferencia de los productos adquiridos en distribuidores no autorizados.

Si quieres conocer más sobre Dyson y sus productos, visita la página oficial: https://www.dysonchile.com y sigue la cuenta de Instagram local: www.instagram.com/dyson_chile

 

MASISA ES RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS COMPROMETIDAS CON LA SOSTENIBILIDAD EN AMÉRICA LATINA

MASISA ES RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS COMPROMETIDAS CON LA SOSTENIBILIDAD EN AMÉRICA LATINA

  • La compañía hoy es miembro del Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index 2024, ocupando el 4° lugar dentro de su industria.


MASISA fue reconocida como uno de los miembros del DJSI Mila Pacific Alliance 2024. Este prestigioso índice posiciona a la compañía como una de las empresas más comprometidas con la gestión sostenible y la responsabilidad social a nivel global, ocupando el 4° lugar dentro de su industria.

La compañía obtuvo una calificación de 72 puntos sobre 100 en la Evaluación Global de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de S&P 2024, que fue calificada el 16 de diciembre de 2024. Este resultado posiciona a MASISA entre las empresas más destacadas en términos de sostenibilidad y responsabilidad social en el mundo.

“Este reconocimiento refleja el esfuerzo constante de la compañía por incorporar prácticas responsables y sostenibles en todas sus operaciones, contribuyendo al desarrollo de soluciones innovadoras que promueven el cuidado del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las comunidades donde opera”, destacó Alejandro Carrillo, Gerente General Corporativo de Masisa.

Por otra parte, Reinaldo Gallegos, gerente de Salud, Medioambiente, Seguridad y Relación Comunitaria de MASISA, comenta “como parte del equipo que lideró este proceso que hoy nos enorgullece destaco la importancia de ser reconocidos como miembros del DJSI Mila Pacific Alliance Index 2024 y ocupar el 4.º lugar a nivel mundial en la industria en temas de sostenibilidad. Este reconocimiento no solo refleja el esfuerzo colectivo de todos quienes formamos parte de MASISA, sino que también reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad como eje central de nuestra estrategia”. 

Con esta distinción, MASISA reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, continuando su labor para integrar prácticas sustentables en todos sus procesos. La compañía sigue avanzando hacia la excelencia, con el firme propósito de contribuir a la construcción de un futuro más responsable y justo para todos.

LATAM EN USA REABRE OFICINA EN CHILE CON NUEVOS SOCIOS

LATAM EN USA REABRE OFICINA EN CHILE CON NUEVOS SOCIOS


 

Latam en USA,  consultora internacional  más de 30 años en la internacionalización de empresas latinoamericanas hacia el mercado estadounidense, reabre su oficina en Chile de la mano del estudio

jurídico Larrondo Asociados. Esta nueva sede se une a las ya operativas en Argentina, Colombia, México y Estados Unidos, como parte de la expansión de la empresa en América Latina.


Desde su fundación, la multinacional ha sido un actor relevante para los empresarios e inversores que buscan vivir o invertir en el mercado estadounidense de manera segura y en regla, brindando una asesoría completa tanto en la  gestión de inversiones inmobiliarias  como en la  relocalización de personas mediante visas de inversionista en Estados Unidos.

“Decidimos reabrir nuestra  oficina en Chile con el apoyo del estudio jurídico Larrondo & Asociados para no solo fomentar la actividad de nuestra empresa en Chile, sino que también asegurar un marco legal estable para los inversiones que les permita planificar su expansión de forma segura y eficiente." Explica Leo Roth, CEO de Latam en USA.

Por su parte, Esteban Larrondo, director y abogado de Larrondo Asociados, afirmó : “Sabemos que la internacionalización puede ser difícil, por lo que acompañamos de manera personalizada a cada cliente en todas sus etapas, asegurándonos que reciban un servicio completo que incluya tanto los aspectos comerciales como los jurídicos en cada uno de sus proyectos”.

LATAM EN USA REABRE OFICINA EN CHILE CON NUEVOS SOCIOS aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Productos clave: Better Life y Better Investment


Latam en los Estados Unidos ofrece dos productos principales. El primero es Better Life, destinado a aquellos que buscan obtener una visa de inversionista para mudarse a Estados Unidos. “Lo que hacemos es acompañar a la persona y asesorarla para buscar la mejor alternativa. Se le arma un plan de negocios que le permite comprar una franquicia o bien  desarrollar un negocio propio,” explica Larrondo. Actualmente, Latam en USA tiene más de 600 franquicias disponibles,

Por otra parte, Better Investment, está dirigido a aquellos que buscan invertir en proyectos inmobiliarios en Estados Unidos con una rentabilidad más competitiva que en Chile. Estos proyectos incluyen desarrollos hoteleros y proyectos inmobiliarios en ciudades como Miami, Washington o Arkansas City.