RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ► / Hora:

CONSEJOS PRÁCTICOS

REALIZAR LA MANTENCIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO ANTES DEL INVIERNO PUEDE TRAER BENEFICIOS PARA TU HOGAR Y TU BOLSILLO

REALIZAR LA MANTENCIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO ANTES DEL INVIERNO PUEDE TRAER BENEFICIOS PARA TU HOGAR Y TU BOLSILLO 1 

 

Especialistas aseguran que, con el servicio técnico adecuado, el equipo de AC puede mejorar su eficiencia hasta en un 20%, lo que también permite extender su vida útil, mejorar su rendimiento y consumir menos energía. 
 


Marzo de 2025. El otoño es el momento ideal para efectuar la mantención de los equipos de aire acondicionado (AC) antes de que llegue el frío del invierno. Mantener estos dispositivos en óptimas condiciones, no solo reduce el consumo de energía; también puede prolongar la vida útil del equipo, prevenir fallas, e incluso disminuir la huella de carbono. 

Los expertos en climatización recomiendan realizar revisiones periódicas para garantizar que el equipo funcione de manera eficiente. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) de España, un mantenimiento adecuado puede mejorar la eficiencia entre un 10 y 20% en este tipo de artefactos, lo que representa un importante ahorro en costos operacionales.
 

“Un sistema bien mantenido puede llegar a consumir menos energía, ya que evita bloqueos en los filtros, mantiene la correcta circulación del gas refrigerante y permite que el motor opere sin sobrecargas innecesarias. Además, esto reduce el desgaste de sus componentes y evita costosas reparaciones en los meses de mayor uso, por lo que optimizar el rendimiento de los aires acondicionados es fundamental para garantizar ambientes confortables y evitar aumentos excesivos en la boleta eléctrica”, explica el jefe de Producto HVAC de Midea Carrier Chile, Pierre Dréano.
 

Pero eso no es todo, el experto de Midea también enfatiza que realizar una mantención adecuada puede repercutir en un menor impacto ambiental, puesto que, al mejorar su rendimiento, se reduce la emisión innecesaria de gases y el consumo energético.  Por otra parte, permite un ambiente más saludable, puesto que un sistema limpio previene la acumulación de polvo y agentes alérgenos en el aire.
 

Equipos de aire acondicionado Midea
 

Además de la mantención, contar con un aire acondicionado que se adapte a las variaciones climáticas de cada estación es clave para asegurar el confort en el hogar. En este sentido, la tecnología en climatización ha avanzado para ofrecer soluciones eficientes y adaptables a cada espacio.
 

Por ejemplo, los modelos Midea Breezeless Split Muro de 9.000 y 12.000 BTU/h han sido diseñados para proporcionar una temperatura uniforme sin generar corrientes de aire molestas, lo que los hace ideales para habitaciones pequeñas y medianas. Gracias a su tecnología Inverter, no solo optimizan el consumo de energía, también permiten un control remoto desde el celular mediante asistentes virtuales —como Google Home y Alexa—, lo que facilita ajustar la temperatura antes de llegar a casa y evitar cambios bruscos.
 

Para espacios más amplios, el Midea Split Consola de 14.000 y 18.000 BTU/h se presenta como una alternativa potente y silenciosa; es capaz de climatizar cualquier ambiente en cuestión de segundos. Su compatibilidad con asistentes de voz y su sistema de bajo consumo lo convierten en una opción eficiente y fácil de manejar.
 

Ambos equipos pueden integrarse al sistema Multisplit de Midea, el cual permite conectar hasta cuatro unidades interiores a una sola unidad exterior, optimizando el uso del espacio y minimizando el impacto visual. Esta solución es perfecta para hogares de gran tamaño o pequeños negocios, que buscan comodidad sin comprometer la eficiencia energética.Todos estos productos los puedes encontrar en Mideastore.cl.

DEJANDO EL JARDÍN: ASÍ LAS FAMILIAS PUEDEN ENFRENTAR CON NIÑAS Y NIÑOS EL DESAFÍO DE LOS PRIMEROS DÍAS DE ESCUELA

Dejando el jardín así las familias pueden enfrentar con niñas y niños el desafío de los primeros días de escuela Foto referencial

 

Si bien afrontar la escuela puede ser un nuevo desafío, pasar por el jardín infantil ya entregó a las familias la experiencia de conocer nuevas personas y lugares. Por ello, desde Fundación Integra y Fonoinfancia entregan recomendaciones adicionales para un positivo proceso.

 


 

La llegada de marzo está llena de simbolismos y procesos que, tras las vacaciones, marcan el retorno a las actividades habituales. Acá se retoman las rutinas familiares y diversas obligaciones, entre ellas que niñas y niños vuelvan a las salas de clases para otro año escolar, pero, ¿qué sucede con quiénes ya dejaron el jardín infantil y ahora tendrán su primer día de escuela? 

En este proceso de familiarización es clave el acompañamiento y contención emocional que las niñas y niños reciban de sus madres, padres o personas significativas. Desde ahora las y los amigos con los cuales compartieron sus primeros años de vida quizás no estarán, debiendo establecer vínculos en un lugar nuevo y con otros equipos educativos. 

El director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González Rivas, recordó que “en esta etapa de la trayectoria educativa son muchos los cambios que experimentarán las niñas y niños, por lo que las adultas y adultos debemos ser amorosos, respetuosos, sensibles, flexibles y mostrar un genuino interés en cómo se desarrolla el proceso. Este es un hito donde se producen ajustes importantes en su vida que requieren una mirada positiva y colaborativa para que sea exitosa”.

 

Dejando el jardín así las familias pueden enfrentar con niñas y niños el desafío de los primeros días de escuela Foto referencial 2

 

Además, también es importante considerar estas acciones en la antesala del primer día de clases:

  • Conversar con niñas y niños sobre cómo nos prepararemos para este inicio de año escolar. 
  • Acá se deben destacar los cambios de normas, códigos y exigencias que se registrarán.
  • Es posible ejecutar acciones como preparar juntos la mochila, el uniforme y/o útiles.
  • Resaltar los aspectos que reflejarían estos cambios: usar uniforme o ir al baño solas/os.
  • Realizar una visita a la escuela antes del inicio de clases y recorrer sus espacios.
  • Revisar con niñas y niños el trayecto es clave para que identifiquen su nuevo entorno. 
  • Generar un momento significativo para “despedirse” del jardín y recibir a esta nueva etapa.
  • Días antes del inicio de clases comenzar una adaptación en los horarios de comida y sueño.
  • Tratar de acompañar a niñas y niños a su nueva sala de clases en los primeros días.
  • Tras volver de la escuela, preguntar a niñas y niños cómo estuvo el día, qué hicieron, etc.
  • Recordar a niñas y niños que asistirán a un nuevo lugar donde aprenderán nuevas cosas, como pasaba en el jardín infantil.
  • Es bueno mostrar que adultas y adultos estaremos disponibles para ellas y ellos, a los cuales se les puede pedir ayuda si se necesita.

En este sentido, Rodrigo Cordero González, supervisor de Fonoinfancia, indicó que “las y los adultos, al estar disponibles para acompañar a niñas y niños ante los cambios que se avecinan, permitirán reforzar los aspectos positivos de este proceso: les fortalecerán su autonomía, la expresión, la creación y el descubrimiento de nuevos intereses. Además, ellas y ellos potenciarán sus habilidades para tolerar frustraciones y expresar sentimientos, herramientas vitales para afrontar esta etapa”.

Fundación Integra y Fonoinfancia, por último, recuerda a las familias la importancia de acompañar y contener a niñas y niños en esta nueva etapa, la que puede ser desafiante, pero que les traerá experiencias significativas que aportarán a su desarrollo, al igual que su paso por el jardín infantil.

SIGUE LAS RECOMENDACIONES DE HUAWEI PARA CUIDAR TUS EQUIPOS TECNOLÓGICOS EN VERANO

SIGUE LAS RECOMENDACIONES DE HUAWEI PARA CUIDAR TUS EQUIPOS TECNOLÓGICOS EN VERANO

 
  • Las altas temperaturas, humedad, arena y sudor podrían ser enemigos de los smartphones, smartwatches, audífonos y otros accesorios. Para evitar daños y disfrutar de tus dispositivos sin inconvenientes, una experta en tecnología comparte consejos prácticos que te ayudarán a protegerlos en tus vacaciones. 

 

Lunes, 6 de enero de 2025. ¿Montaña, ​ playa o ciudad?, ¿deportes acuáticos o los que pueden realizarse en la tierra? Luego de las fiestas de fin de año, para muchos llegan las tan anheladas vacaciones o escapadas de fin de semana para disfrutar del sol y relajarse. Sin embargo, donde quiera que estemos, la tecnología siempre nos acompaña, ya sea para sacar una foto, escuchar música o disfrutar de un videojuego en el celular. 

En este contexto, lo peor que podría suceder es quedarse sin batería o que los equipos electrónicos sufran daños debido a factores como altas temperaturas, humedad, arena o sudor. Para evitar estos inconvenientes, es importante seguir ciertas recomendaciones que nos permitan disfrutar plenamente de esta época del año sin contratiempos.

“El verano y las altas temperaturas pueden ser un desafío para nuestros dispositivos tecnológicos. Por eso, es fundamental evitar exponerlos directamente al sol durante períodos prolongados. El calor excesivo puede dañar componentes internos como la batería y la pantalla, lo que reduce la vida útil y puede generar fallas irreversibles” señala la PR Director de Huawei Device Chile, Josefa Bernales. 

Según la experta, una de las mejores prácticas es guardar los dispositivos en lugares sombreados que estén libres de altas temperaturas. Otro aspecto importante a considerar son las carcasas y fundas, que, aunque protegen de golpes, dependiendo de su material pueden acumular calor. En este sentido, aconseja: “Para cargar el teléfono y mejorar la ventilación es recomendable retirar la carcasa. También es conveniente hacerlo si el dispositivo se sobrecalienta”.

Tips específicos por tipo de producto

Smartphones

Un error muy común es cargar el celular mientras se hace uso de él. De acuerdo a la vocera, esta práctica puede producir sobrecalentamiento de la batería y acortar su vida útil. “Es mejor cargar el móvil cuando no lo estás usando o cuando lo usas para tareas ligeras, como por ejemplo enviar un WhatsApp o revisar una notificación”, detalla. 

Por otro lado, quedarse sin batería puede ser un gran inconveniente, por lo que muchos recurren a baterías externas o power banks. Sin embargo, estas suelen generar más calor que la carga tradicional con cable. Para minimizar riesgos, se sugiere evitarlas en días muy calurosos o utilizarlas en ambientes frescos. Además, es relevante prestar atención si el teléfono se calienta más de lo habitual al cargarse de esta manera.

 

Smartwatches

La arena es, al igual que el agua y el aceite, enemiga de la tecnología. Sin embargo, cada vez hay más opciones para proteger los dispositivos electrónicos. En el caso de los relojes inteligentes, se pueden utilizar protectores de pantalla para evitar rayaduras y fundas que incrementen su durabilidad.

Audífonos

La limpieza es fundamental para prolongar la vida útil de los audífonos, especialmente debido al sudor, que puede ser corrosivo. Los audífonos intrauditivos, es decir los que se introducen en el oído, son particularmente vulnerables a la humedad y al sudor. Para mantenerlos en buen estado es clave limpiarlos con un paño suave y seco después de actividades físicas o exposiciones al calor. Además, es importante guardarlos en su estuche correspondiente cuando no estén en uso.

Si los audífonos no son resistentes al agua, lo más recomendable es mantenerlos alejados de piscinas, playas y duchas para evitar daños. Un cuidado adecuado puede marcar la diferencia en su desempeño y durabilidad. Todos los audífonos de Huawei cuentan con la protección IP54, lo que significa que son resistentes a salpicaduras de agua, sudor y polvo, especialmente para estos días de verano. Además, cuentan con dos años de garantía.

Huawei Care: Protección y beneficios exclusivos para tus dispositivos

Huawei Care te ofrece la tranquilidad de mantener tus dispositivos protegidos frente a imprevistos y en óptimas condiciones. Con repuestos originales y garantía vigente, la marca asegura calidad y confianza en cada servicio.

  • HUAWEI Mate X6: 50% de descuento en reemplazo de batería por 12 meses y 2 cambios de mica al año gratis.
  • HUAWEI nova 13 Series y HUAWEI Pura 70 Pro: 3 meses de protección gratuita contra accidentes.
  • HUAWEI FreeBuds Pro 4: 50% de descuento con Loss Care.

Todos estos servicios son parte de la campaña especial Año Nuevo Huawei Care, con un 40% de descuento en opciones como garantía extendida, protección de pantalla, Loss Care y más, hasta el 31 de enero. Visita el siguiente enlace para más información: 

https://consumer.huawei.com/cl/support/huawei-care/.

ALTAS TEMPERATURAS Y CONDUCCIÓN: CÓMO EL CALOR EXTREMO AFECTA TU VEHÍCULO Y SEGURIDAD EN LA RUTA

ALTAS TEMPERATURAS Y CONDUCCIÓN CÓMO EL CALOR EXTREMO AFECTA TU VEHÍCULO Y SEGURIDAD EN LA RUTA

En Chile mueren en promedio 5 personas al día en siniestros de tránsito, y durante los meses de verano se vuelve especialmente importante mejorar la seguridad vial de manera preventiva. Geotab se ha basado en su experiencia con 4 millones de vehículos conectados y el procesamiento de más de 75.000 millones de puntos de datos para extraer conclusiones que contribuyen a la seguridad de conductores y peatones.


Chile (febrero de 2025) - El verano trae consigo no solo un aumento en el flujo vehicular debido a las vacaciones, sino también temperaturas extremas que pueden afectar el rendimiento y la seguridad de los vehículos, como la ola de calor que hemos vivido estas últimas semanas. Conducir bajo estas condiciones implica nuevos desafíos cada año, ya que el calor excesivo puede impactar componentes clave del automóvil y aumentar el riesgo de incidentes en la carretera.

Geotab Inc. ("Geotab"), líder mundial en soluciones de transporte conectado, analiza a diario millones de datos de vehículos en todo el mundo. Gracias a la Inteligencia Artificial, la empresa ha identificado tendencias clave y desarrollado recomendaciones para una conducción más segura en climas extremos.

Las cifras oficiales alertan sobre la importancia de tomar precauciones: en 2023, más de 1.600 personas fallecieron en accidentes de tránsito en el país, y los meses de enero y febrero registraron el mayor número de víctimas fatales entre niños, niñas y adolescentes. Dado que este período coincide con las vacaciones, es crucial reforzar el mantenimiento preventivo, monitorear las condiciones del tránsito y aprovechar las tecnologías que mejoran la seguridad vial.

  • Revisar el estado del vehículo. La tecnología de Geotab permite anticiparse a fallas del vehículo y realizar mantenimiento preventivo con el fin de evitar fallas que pueden provocar accidentes. En verano es especialmente importante revisar el estado de cada componente del auto antes de salir, ya que las altas temperaturas del verano son perjudiciales. El calor extremo puede dañar los neumáticos y con ello la capacidad de frenado, también podría sobrecalentar el motor y sobrecargar las funciones mecánicas. El intenso calor puede afectar las plumillas y correas de distribución por lo que resulta clave hacer una revisión de ellas antes de conducir. Otro punto a considerar son los pisos de goma de cada vehículo, ya que su instalación puede interferir con el pedal del acelerador o freno y causar algún accidente. Antes de salir a la carretera también se debe considerar la presión de los neumáticos, estado de los frenos y sistema de refrigeración.
  • Control de la carga. Cuando un vehículo transporta una carga superior a la recomendada, se somete a un estrés adicional que puede provocar fallos mecánicos y otros problemas en la conducción, por ejemplo, con carritos de carga anexados al vehículo, la distancia de frenado puede aumentar hasta un 20%. Los componentes como los frenos, la suspensión y los neumáticos están diseñados para soportar un peso específico y exceder este límite puede acelerar el desgaste de estos componentes, aumentando el riesgo de fallos en momentos críticos. Los frenos pueden sobrecalentarse y perder eficacia, lo que incrementa la distancia de frenado y el riesgo de accidentes. Además, un vehículo sobrecargado requiere más energía para moverse, lo que se traduce en un mayor consumo de combustible. La recomendación es verificar la capacidad de carga máxima permitida para cada vehículo: esto incluye el peso de los pasajeros, el equipaje y cualquier otro objeto para distribuirlo de manera adecuada.
  • No distraerse. La mayor cantidad de vehículos circulando, el resplandor del sol, o el reflejo de otros vehículos pueden ser elementos que distraigan la atención o causen fatiga a los conductores. Es necesario contar con las horas de descanso adecuadas y mantener la concentración en la vía, ya que cualquier cosa que desvíe la atención de la carretera hace que la velocidad de reacción sea mucho más lenta a las siempre cambiantes condiciones. El uso del teléfono celular es uno de los principales responsables, pero las carreteras que resultan monótonas o el cansancio pueden ser otros factores que facilitan la pérdida de atención. Se debe hacer todo lo necesario para evitar las distracciones e interrumpir siempre la conducción cada 2 horas o cada 200 km.
  • Conducción proactiva. La conducción preventiva o proactiva permite anticiparse a los imprevistos: prevé lo que harán los demás conductores alrededor, pero también intenta tener una vía de escape si se produjera una situación de emergencia. Esto aumenta enormemente la capacidad de reacción y permite actuar ante situaciones que, de otro modo, serían inesperadas. Por ejemplo, mirar entre 10 y 15 segundos por adelantado en la dirección del vehículo, al mismo tiempo que se miran los retrovisores, permite ser consciente de lo que rodea al auto en la carretera y anticiparse a lo que podría suceder si otro conductor realiza una maniobra inesperada.
  • Conducción suave y estable. Mantener el control del vehículo es esencial, y para esto es mejor presionar ligeramente el pedal del acelerador o del freno, en lugar de pisar a fondo. Esto no sólo ahorrará dinero en combustible, sino también en desgaste. Es de gran ayuda estar familiarizado con las funciones de seguridad del vehículo, como el ABS, el control de tracción, la doble tracción, etc. Por ejemplo, el ABS está diseñado para alejarse del peligro y, de hecho, puede disminuir la distancia de frenado. Estar familiarizado con cómo reacciona el vehículo en todo tipo de situaciones permite evitar siniestros en la carretera.
  • Video Telemática, el aliado para salvar vidas. En Chile las principales causas de accidentes se relacionan con imprudencias de los conductores, por lo mismo vemos que la adopción de la video telemática para el control de flotas es un aliado fundamental para las empresas y las personas. Con cámaras que registran lo que pasa dentro y fuera de la cabina y avisos en tiempo real de distracción, esta tecnología permite tomar decisiones que no solo favorecen a las empresas, sino a la seguridad vial de las ciudades.

Para obtener más información sobre la experiencia y las ofertas de Geotab, visite www.geotab.com.

CÓMO PROTEGER TUS ALIMENTOS DURANTE LOS DÍAS CALUROSOS

CÓMO PROTEGER TUS ALIMENTOS DURANTE LOS DÍAS CALUROSOS

Consejos para celebraciones seguras al aire libre: 

  • Con las altas temperaturas, es clave asegurarnos de consumir alimentos de manera adecuada para cuidar nuestra salud. Expertos de Aramark comparten cinco consejos prácticos para disfrutar del verano y proteger a tu familia.


Llegó la temporada de paseos y celebraciones de fin de año, muchas de ellas incluyen no sólo entretención, sino también alguna comida al aire libre. Para que el panorama sea perfecto es importante prevenir ciertos riesgos que conlleva el consumo de alimentos en días de altas temperaturas, sin un adecuado manejo. El calor favorece la proliferación de bacterias, pero con algunos cuidados fáciles de seguir, puedes prevenir para mantener tus alimentos frescos y seguros. 

“Para disfrutar con seguridad, es fundamental seguir estos consejos sencillos pero efectivos. La clave está en la prevención: lavarse siempre bien las manos, cocinar los alimentos a las temperaturas adecuadas y mantener la cadena de frío. Estos hábitos marcan la diferencia para cuidar tu salud y la de los tuyos”, explicó Erica Carevic, Gerente de Health, Safety, Enviroment & Quality (HSEQ) de Aramak Chile. 

Cinco consejos para un verano seguro: 

  1. Higiene: el primer paso para cuidar tus alimentos.

Todo comienza con las manos limpias. Lava tus manos con agua y jabón por lo menos 40 segundos, antes de preparar alimentos y después de tocar productos crudos. También asegúrate de limpiar y desinfectar utensilios, superficies, trapos y esponjas con regularidad.

  1.  Cocción segura: elimina riesgos con la temperatura adecuada.

¿Sabías que el pollo debe alcanzar al menos 74°C para ser seguro? Cocinar bien carnes, pescados, mariscos y huevos es clave para eliminar microorganismos dañinos. Y aunque el sushi y los ceviches son deliciosos, es mejor evitarlos durante las olas de calor.

  1. Refrigeración: no dejes que el calor arruine tus alimentos.

Refrigera tus alimentos a 4°C o menos y nunca los dejes fuera del frío por más de dos horas (o una hora si hace mucho calor). ¿Descongelaste algo? No lo vuelvas a congelar, es más seguro cocinarlo de inmediato.

  1. Evita la contaminación cruzada.

Mantén separados los alimentos crudos de los cocidos, tanto al preparar como al guardar. Usa utensilios diferentes en el uso de alimentos crudos y cocidos, (Ejemplo Cuchillos).

  1. Cuida el agua que usas.

Utiliza agua potable para lavar, cocinar y beber. Si el agua no es segura, debes hervirla o usar agua embotellada.

OLAS DE CALOR: CONSEJOS PARA REFRESCAR LA HABITACIÓN Y DORMIR MEJOR EN NOCHES SOFOCANTES

OLAS DE CALOR CONSEJOS PARA REFRESCAR LA HABITACIÓN Y DORMIR MEJOR EN NOCHES SOFOCANTES
  • Las altas temperaturas están provocando noches cada vez más calurosas que afectan al ciclo de sueño de las personas, ante ello expertos de IKEA y Somno recopilaron las principales recomendaciones para favorecer un buen descanso.  
 
 

 
Santiago, enero 2025.- En las últimas semanas se han hecho cada vez más comunes las alertas por olas de calor a lo largo del país, en un verano que todavía tiene mucho por delante. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres ha declarado incluso Alerta Roja debido a los eventuales impactos de las altas temperaturas en diversas regiones.
 
A raíz de estos escenarios extremos, muchas personas buscan alternativas para evitar el insomnio por calor y mejorar la calidad del descanso. Según los expertos de la Clínica del Sueño, Somno, la temperatura ideal para descansar de manera reparadora se encuentra entre los 18°C y 21°C. “El calor puede afectar nuestro sueño de múltiples formas.  Dentro de las grandes posibilidades es que dificulte el inicio del sueño, ya que la baja en la temperatura corporal necesaria para dormir es un elemento fundamental desde el punto de vista fisiológico”, explica Álvaro Vidal, neurólogo especialista en sueño de la Clínica Somno.
 
Alcanzar esta meta puede parecer un desafío en días de calor extremo, pero con algunas herramientas y ajustes, es posible transformar el dormitorio en un espacio más fresco y confortable.
 
En esta línea, IKEA, la marca sueca de muebles y decoración, también destaca la importancia de adaptar y equipar el dormitorio para poder descansar. El Core Area Manager de IKEA Chile, Javier Grez, sostiene que “es clave para el buen dormir que podamos preparar los espacios de la casa, de acuerdo con las necesidades de cada temporada. Por ello, para estas noches de calor, desde IKEA presentamos alternativas pensadas en mejorar el bienestar de las personas y aportar a tener una buena noche de descanso, sumando ajustes simples a través de diferentes elementos”.
 
Almohadas que no necesitas dar vuelta
 
Elegir la almohada adecuada puede marcar una gran diferencia, tanto para mantener una buena postura al dormir, como para procurar que su composición no aporte más calor. “Con nuestros modelos de almohada KLUBBSPORRE, las personas pueden disfrutar de una noche fresca gracias a que cuentan con una capa de gel, que ofrece una superficie fresca y lisa que ayuda a mantener una temperatura agradable durante toda la noche”, explica Javier Grez.
 
También destacan para noches de calor las almohadas KVAERNVEN, diseñadas con un dibujo de panal que regula la temperatura de manera ergonómica. Ambas opciones aseguran una experiencia refrescante, sin la necesidad de darles la vuelta constantemente.
 
 
Sábanas: el secreto para noches frescas
 
La ropa de cama juega un papel crucial para mantenerse fresco. Es así que el neurólogo señala que “el calor puede llevar a sudoración nocturna, lo cual genera incomodidad, irritación y, por supuesto, un aumento de los micro despertares espontáneos que distorsionan la estructura normal del sueño”.
 
Una opción que ofrece IKEA para disminuir este factor son las sábanas ULLVIDE, que combinan algodón y lyocell, no solo son suaves al tacto, sino que también son altamente transpirables y absorbentes, lo que permite eliminar la humedad, garantizando un descanso más seco y cómodo.
 
Se trata de telas que ayudan a controlar la temperatura corporal. Mientras el algodón y el lyocell transportan la humedad fuera del cuerpo, el lino destaca por ser transpirable y conductor del calor, adaptándose tanto al invierno como al verano.
 
Cubrecolchones refrescantes
 
Los cubrecolchones, como los modelos ROSENVIAL, son otra herramienta indispensable para un descanso reparador en noches de calor. Estos incluyen materiales termorreguladores que evitan la sensación de piel pegajosa y aseguran una buena circulación del aire. Además de proteger el colchón y alargar su vida útil, actúan como un aislante térmico, contribuyendo a un ambiente fresco y cómodo.
 
Cortinas: regula la luz y el calor
 
Las cortinas blackout son esenciales para quienes buscan mantener su dormitorio fresco, ya que no solo bloquean la luz solar, sino que también ayudan a aislar el calor, permitiendo que las habitaciones se mantengan frescas durante el día.
 
“Tratar de producir un aislamiento de la temperatura o del calor extremo durante las tardes es muy relevante. Ocupar cortinas blackout o mantener cerradas las cortinas, es una buena opción para evitar que el calor directo impacte”, explica el experto de Clínica Somno.
 
Por su parte, el ejecutivo de IKEA destaca que “combinar diferentes capas de cortinas en las ventanas puede mejorar aún más el aislamiento térmico y evitar que las altas temperaturas afecten tus espacios”.
 
Otros consejos prácticos
 
Para completar tu estrategia contra el calor, considera tener en tu velador una botella de agua fría para hidratarte durante la noche. También puedes usar compresas o guateros de gel fríos en la cama antes de acostarte, o un rociador de agua para humedecer ligeramente los textiles.
 
Finalmente, los purificadores de aire como el STARKVIND pueden aportar a mejorar la calidad del aire eliminando partículas contaminantes que pueden generar alegrías, irritación respiratoria y congestión nasal, perjudicando el descanso.