RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ► / Hora:

RANCAGUA

CULMINA CONTRATO DE CARRETERA EL COBRE Y SE AFINAN ÚLTIMOS AJUSTES AL PROYECTO

Foto 1 Carretera El Cobre


Rancagua – La Dirección Regional de Vialidad informó que el contrato de ampliación del Tramo 1 de la Carretera El Cobre finalizó este 26 de abril, tras años de ejecución marcados por dificultades. La empresa IMACO está realizando los últimos ajustes requeridos, mientras una comisión receptora evaluará el cumplimiento de las especificaciones técnicas.

 

Foto 2 Carretera El Cobre

 

Durante la próxima semana, se llevarán a cabo certificaciones por parte del Laboratorio Nacional de Vialidad y avanzará la instalación de semáforos en sectores clave. A su vez, compañías externas continúan retirando cableado en desuso.

Aunque el término del contrato representa un avance esperado, queda en evidencia la necesidad de mejorar los procesos de licitación y supervisión de grandes proyectos, para garantizar que iniciativas de alto impacto social no se vean afectadas por quiebras o retrasos que terminan afectando directamente a la comunidad.

 

Foto 3 Carretera El Cobre

 

El proyecto busca ahora completar sus etapas finales para ser entregado conforme a los estándares comprometidos, luego de un proceso que dejó importantes lecciones para futuras obras públicas en la región.

FIESTA HUASA DE RANCAGUA: TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA QUE VUELVE AL CORAZÓN DE LA CIUDAD

WhatsApp Image 2025 04 12 at 12.09.12 PM

La Plaza de Los Héroes se transforma este fin de semana en el escenario principal de una de las celebraciones más tradicionales de la región: la Fiesta Huasa de Rancagua. Con una amplia convocatoria, esta festividad costumbrista reúne lo mejor de la gastronomía chilena, la música en vivo y la artesanía, en una verdadera fiesta popular donde el campo llega a la ciudad para deleitar a rancagüinos y visitantes.

 Por: www.rancaguatv.cl


Entre los protagonistas están los artesanos con sus creaciones hechas a mano, los productores locales con cervezas y vinos artesanales, y por supuesto, el corazón de la jornada: el sector gastronómico, donde los sabores típicos chilenos marcan la pauta.

 WhatsApp Image 2025 04 12 at 12.09.31 PM

🍴 La Ruta del Sabor en la Fiesta Huasa

WhatsApp Image 2025 04 12 at 12.09.30 PMLuis Eduardo Duarte Ramos, más conocido como El Guatón del Curanto, trae desde San Fernando una muestra exquisita del campo chileno: curanto al disco, cordero al palo y costillar de cerdo. “Esto es más típico, es comida chilena de verdad”, nos comenta. Cada plato está preparado con dedicación, usando técnicas tradicionales como el asado de cordero a 70 cm del fuego, que logra una carne jugosa y dorada por fuera. Su puesto, fácilmente identificable por sus pantallas y el lema "El Guatón del Curanto y el Asado Gigante", es uno de los más concurridos.

 WhatsApp Image 2025 04 12 at 12.09.24 PM

WhatsApp Image 2025 04 12 at 12.09.24 PM 1Desde el corazón solidario de de la ciudad, Carlos Morán Montoya, Miembro Honorario del Cuerpo de Bomberos de Rancagua, ofrecía sus clásicos anticuchos de cerdo. “Participamos todos los años porque lo recaudado ayuda a mantener nuestra compañía”, señala. Con un valor accesible de $5.000, el puesto de los bomberos fue símbolo de tradición y comunidad.

WhatsApp Image 2025 04 12 at 12.09.12 PM 2

Otra parada obligada fue Anticuchos Los Mora, comandado por Mario Mora Morales, quien mantiene viva una tradición familiar de más de 55 años. “Hemos conquistado con nuestros anticuchos”, afirma orgulloso. Además del clásico anticucho de cerdo con bebida a $5.000, ofrecían pollo crispy y costillar, con precios pensados para todos los bolsillos.

WhatsApp Image 2025 04 12 at 12.09.09 PM 1 

El sabor de Machalí también se hizo presente con Fabián Ramírez, de Gustito Cacero, un restaurante con trayectoria en eventos costumbristas. Su especialidad: carnes asadas, almuerzos típicos y un anticucho mixto que incluye cerdo, pollo y vacuno. “La gente nos sigue desde hace mucho”, nos cuenta, destacando la variedad para todos los gustos.

WhatsApp Image 2025 04 12 at 12.09.05 PM 2

WhatsApp Image 2025 04 12 at 12.09.07 PM 1Desde Chimbarongo, Óscar Araya Silva, conocido como El Flaco Araya, trajo a la Fiesta Huasa dos preparaciones únicas que destacan por su originalidad: las carnes a la piedra y la brocheta de cola de costilla de cerdo. “El asado a la piedra se inventó en Chimbarongo, y nosotros nos atrevimos a sacarlo al mercado. Ha tenido mucho éxito porque nadie más lo hace”, comenta con orgullo. La preparación se realiza sobre piedra de laja de mar, donde se doran cebolla pluma y carne tipo anticucho, para luego coronarse con queso laminado y servirse con papas cocidas y doradas. El pocillo se ofrece a $5.500 y el plato completo a $11.000.

Pero su sello más distintivo es la brocheta de cola de costilla, una receta exclusiva que lleva más de 13 años ofreciendo en eventos. “La preparamos solo con sal, sin aliños, y el sabor es exquisito”, asegura. A $3.500 por unidad, es un producto contundente y muy solicitado. “Hay personas que se comen seis o siete, y vuelven solitos”, cuenta entre risas. La trayectoria de El Flaco Araya, con 19 años en eventos gastronómicos, lo ha convertido en un referente obligado para quienes buscan sabores auténticos y generosos.

WhatsApp Image 2025 04 12 at 12.09.18 PM 1

🎤 Una Fiesta que También Celebra el Arte y la Identidad

Alejandro Cantillana Jaque, Director Ejecutivo de la Corporación de las Culturas y las Artes de la Municipalidad de Rancagua, celebra el éxito de la actividad. “Estamos felices de haber recuperado la Fiesta Huasa, de traer alegría a la ciudad”, señala. El evento no solo da vitrina a los emprendedores y gastronómicos, sino también a artistas locales y nacionales.

El escenario central vibra con la música de Entre Mares, Sigrid Alegría y Los Claveles, y culmina este domingo con un espectacular show de Los Jaivas. También brillan talentos rancagüinos como Hernán Rojas con el Grupo Telar, Sergio Vea, Pasión Cuequera de Rancagua y el Ballet Folclórico de Rancagua, reafirmando el carácter comunitario y cultural de esta fiesta.

fiesta huasa 2025 819x1024

📅 Itinerario Destacado de la Fiesta Huasa 2025

Viernes

  • 12:00 – Apertura del sector gastronómico y de artesanía
  • 17:00 – Presentación de Entre Mares
  • 20:00 – Show estelar: Sigrid Alegría y Los Claveles

Sábado

  • 13:00 – Presentaciones folclóricas
  • 17:00 – Grupo Telar (Hernán Rojas)
  • 19:00 – Pasión Cuequera de Rancagua
  • 21:00 – Sergio Vea

Domingo

  • 13:00 – Ballet Folclórico de Rancagua
  • 17:00 – Actividades infantiles y juegos tradicionales
  • 20:00 – Gran cierre con Los Jaivas

📝 Cierre: Gastronomía con Identidad

La Fiesta Huasa no solo permite saborear exquisitos platos, sino también conocer las historias detrás de cada fogón. Luis Duarte y su curanto al disco reviven las vendimias de antaño; Carlos Morán, con sus anticuchos solidarios, recuerda que la tradición también puede ser ayuda; Mario Mora honra el legado de su padre a través de un sabor que atraviesa generaciones; Fabián Ramírez ofrece un abanico de sabores que reúnen lo mejor del alma chilena; y El Flaco Araya, desde Chimbarongo, sorprende con su asado a la piedra y su brocheta de cola de costilla, rescatando preparaciones únicas del campo central.

Desde RancaguaTV, orgullosos de estar presentes en esta gran fiesta, celebramos esta auténtica expresión de nuestra identidad local, deseando que el espíritu de la Fiesta Huasa siga creciendo y uniendo a la comunidad en torno a lo mejor de nuestra tierra.

INVITAN A PARTICIPAR DE TEATRO AL AIRE LIBRE Y TALLER PARA INFANCIAS GRATUITO EN RANCAGUA

INVITAN A PARTICIPAR DE TEATRO AL AIRE LIBRE Y TALLER PARA INFANCIAS GRATUITO EN RANCAGUA 1

 


 

La invitación extendida por la Compañía rancagüina Teatro Impronta, se enmarca en la clausura de la itinerancia en homenaje al destacado maestro titiritero Juan Carlos Olmos que a la fecha ha recorrido las comunas de Navidad, Quinta de Tilcoco, Placilla y Machalí para culminar a lo grande en la Plaza de los Héroes de Rancagua con encuentros dirigidos a toda la familia. 

INVITAN A PARTICIPAR DE TEATRO AL AIRE LIBRE Y TALLER PARA INFANCIAS GRATUITO EN RANCAGUA

 

Programación

La programación comienza este jueves 12 de diciembre a las 16:00 horas en el Espacio Cultural La Merced de Rancagua, ubicado en calle Cuevas n°399 donde se desarrollará el  Círculo Colaborativo de Estrategias Artísticas y Culturales, espacio dirigido a agentes de cultura y artistas de la región con miras a gestar una red colaborativa de carácter regional. Dicha instancia ha sido también desarrollada en las cuatro comunas visitadas por la itinerancia siendo ampliamente valorada por las personas participantes. 

Mientras que el día viernes 13 de diciembre a las 19:00 horas, se invita a participar de la presentación de la obra “Los Guachucheros, secretos de una historia prohibida”, la cual reflexiona sobre la memoria histórica de la región a través del personaje “Guachuchero”, conocido contrabandista de alcohol de la época. Junto a ello, se llevará a cabo taller dirigido a niñas y niños impartido por el maestro titiritero Juan Carlos Olmos, donde de forma colectiva se creará con papel el personaje ochentero “perrito lentejas” en la búsqueda de potenciar habilidades creativas y reflexivas de sus participantes. 

INVITAN A PARTICIPAR DE TEATRO AL AIRE LIBRE Y TALLER PARA INFANCIAS GRATUITO EN RANCAGUA 02 Teatro al aire libre

 

Artes, Cultura y derechos ciudadanos 

La clausura del homenaje a Juan Carlos Olmos se realiza al aire libre y en la Plaza de los Héroes a fin de invitar a toda la comunidad a hacer uso de los espacios públicos, especialmente un sitio patrimonial e hito fundacional de la antigua Villa Santa Cruz de Triana, creada en 1743 y testigo de la Batalla de Rancagua de 1814, entre otros (monumentos.gobl.cl). 

Desde la organización destacaron la relevancia de poder finalizar la itinerancia en la Plaza de Los Héroes de Rancagua, señalando: “Como compañía de teatro, pertenecemos a esta ciudad y entendemos que el uso de los espacios públicos es vital para compartir con la comunidad el ejercicio de las artes como un derecho ciudadano. Tener acceso a ver una obra de teatro con entrada liberada, realizada por artistas profesionales que viven en el mismo territorio y que además refieren en sus creaciones sobre las identidades locales en homenaje a un par tan relevante como lo es Juan carlos Olmos y sus 50 años de trayectoria es sin duda, un hito altamente simbólico”. 

A su vez, Francisca Jara, directora de Teatro Impronta, manifestó: “En la plaza central de una ciudad comparten, transitan y conviven a diario, decenas de cientos de transeúntes y poder tener la opción de irrumpir en la rutina de las y los rancagüinos ofreciendo en sus propios lugares de cotidianeidad, la opción de apreciar una obra de teatro, es para nosotros, una tremenda oportunidad que nos permite seguir fortaleciendo nuestro vínculo con la comunidad”. 

INVITAN A PARTICIPAR DE TEATRO AL AIRE LIBRE Y TALLER PARA INFANCIAS GRATUITO EN RANCAGUA 03 elenco y publico

 

Todos los eventos son gratuitos. Más información en la cuenta de Instagram @teatro.impronta 


La iniciativa es posible gracias al financiamiento del Fondo de Artes Escénicas, línea itinerancia regional, convocatoria 2024, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

REGIÓN DE O´HIGGINS ES LA PRIMERA DEL PAÍS EN CONECTAR SU RED SEMAFÓRICA COMPLETA A LA UOCT

REGIÓN DE OHIGGINS ES LA PRIMERA DEL PAÍS EN CONECTAR SU RED SEMAFÓRICA COMPLETA A LA UOCT San Vicente 1

  • Este hito implica que en todas las comunas donde existen estos equipos, podrán ser controlados directamente por el organismo, agilizando medidas de gestión de tránsito.
  • La medida abarca la integración de 304 cruces semaforizados de la región.


Rancagua, febrero de 2025. Con la culminación del encendido de los cruces semaforizados de San Vicente de Tagua Tagua, todas las comunas de O´Higgins que poseen semáforos quedarán conectadas íntegramente al Centro de Control de Tránsito. Se trata de un hito histórico no sólo para la zona, sino también para el país, debido a que esta medida se logra por primera vez en una región.

En específico, el proyecto de San Vicente, que contempla 12 cruces conectados remotamente con el centro de control regional de la Unidad Operativa de Control de Tránsito, implica el cierre de un proyecto inédito, y que permitirá no sólo mejorar los tiempos de desplazamiento en varias comunas de la zona, sino también aportar a una movilidad más segura.

REGIÓN DE OHIGGINS ES LA PRIMERA DEL PAÍS EN CONECTAR SU RED SEMAFÓRICA COMPLETA A LA UOCT San Vicente 2

“Estamos orgullosos que nuestra región sea quien lidere este proyecto, que nos permite avanzar hacia una mejor movilidad, gracias al trabajo constante que realizamos en conjunto con la comunidad y la autoridad local. Escuchamos sus problemáticas y mejoramos el accionar de la gestión de la UOCT en cada territorio, con el propósito de entregar tranquilidad, seguridad vial y brindar una gestión de tránsito más integral para nuestra gente que diariamente se dirige a sus trabajos, lugares de estudio, centros de salud o comerciales”, señaló la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Flavia González Urzúa. 

La seremi explicó que este hito no sólo representa una integración de la red semafórica, sino también, implica mejoras efectivas a las comunidades. Como ejemplo, el proyecto de San Vicente de Tagua Tagua, reducirá hasta en un 15% los tiempos de viaje en sus principales ejes, como Germán Riesco o Diego Portales. Todo esto, gracias a una inversión de $759 millones, aportados desde el Gobierno Regional (GORE).

REGIÓN DE OHIGGINS ES LA PRIMERA DEL PAÍS EN CONECTAR SU RED SEMAFÓRICA COMPLETA A LA UOCT San Vicente 3

Francisco Lara Acevedo, jefe de la División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional indicó: “esto es un ejemplo del trabajo colaborativo entre el Gobierno Regional de O'Higgins, el Municipio de San Vicente, el Ministerio de Transportes, a través de la Unidad Operativa de Control de Tránsito, con el que desarrollamos proyectos de semaforización en la región, particularmente éste que contempla la integración de 12 semáforos. Cuando la decisión de inversión se toma desde y para las regiones, cambia la vida a las personas y esto es un ejemplo de aquello”.

Respecto al proyecto de integración

Durante el 2024, la Unidad Operativa de Control de Tránsito regional focalizó sus esfuerzos en desplegar la cobertura en lugares en que limitantes como el difícil acceso, la tecnología y la distancia de los centros urbanos hacían inicialmente compleja la aplicación de intervenciones en el tránsito. 

Algunos casos exitosos de dicho trabajo fueron los primeros cruces semaforizados en las comunas interiores de Codegua, Palmilla y Quinta de Tilcoco, que no sólo relevan la llegada de más tecnología a la zona, sino que entrega una gestión de tránsito más eficiente en lugares donde la falta de seguridad vial registró una alta tasa de accidentes que se redujeron considerablemente gracias a la instalación de estos dispositivos.  

En otras palabras, y gracias al proyecto de integración, O’Higgins contará con 304 dispositivos coordinados en tiempo real por la UOCT, adaptando la operación de los semáforos, según la demanda de la movilidad en los principales ejes, o eventos que alteren el normal funcionamiento del tránsito. Además, la región dispone de 9 letreros de mensajería variable que proyecta información del estado del tránsito en forma automatizada; con 92 cámaras de control de tránsito desplegados en toda la región y 172 equipos de respaldos de energía que se activan frente a cortes de suministro eléctrico. 

“Continuaremos el trabajo para cumplir el compromiso mandatado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para reducir las brechas entre la región Metropolitana y el resto de las regiones, mejorando todos los aspectos que están insertos en el transporte, como lo es la implementación de una gestión de tránsito más eficiente, segura y que impacte positivamente en la calidad de vida de nuestros habitantes”, agregó la SeremiTT.

CORO POLIFÓNICO DE RANCAGUA REALIZARÁ CONCIERTO NAVIDEÑO EN LA UOH ESTE SÁBADO 7

CORO POLIFÓNICO DE RANCAGUA REALIZARÁ CONCIERTO NAVIDEÑO EN LA UOH ESTE SÁBADO 7 Coro 2023 04 oficial

Villancicos y música docta:




 

El Coro Polifónico de Rancagua dará cierre a su temporada de conciertos 2024 con un evento gratuito y familiar este sábado 7 de diciembre a las 12:00 horas, en el Auditorio de la Universidad de O'Higgins, campus Rancagua, ubicado en Alameda Bernardo O’Higgins 661.

La actividad tendrá un toque navideño, incluirá extractos del Gloria de Vivaldi, la Missa Brevis de Lotti, y una selección de villancicos, evocando el espíritu festivo de la temporada. El evento, contará con la participación de las sopranos Paulina Delgado y Marcia Burgos como solistas y el pianista Esteban Moralier, quienes estarán bajo la batuta del director Máximo Cavieres Iturriaga.

En palabras de la presidenta de la agrupación cultural, Macarena Mellado: "Este concierto de cierre de año es una oportunidad única para compartir con la familia y disfrutar de la música en un ambiente lleno de espíritu navideño. Esperamos que el público se sienta tan emocionado como nosotros al llevar un pedacito de la magia de la Navidad a cada uno de los asistentes."

CORO POLIFÓNICO DE RANCAGUA REALIZARÁ CONCIERTO NAVIDEÑO EN LA UOH ESTE SÁBADO 7 1

 

La entrada será gratuita, y se invita a todos quienes quieran disfrutar de la música en esta época del año a inscribirse de forma gratuita en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdgyObLqx53J8Y5Q9_ohX-EUOby_zKkjzoFXFKCeAKwW1i5HQ/viewform?pli=1

ROM: EL PRIMER OUTLET MALL DE RANCAGUA QUE IMPULSARÁ EL DESARROLLO DE LA REGIÓN.

ROM EL PRIMER OUTLET MALL DE RANCAGUA QUE IMPULSARÁ EL DESARROLLO DE LA REGIÓN. VISTA OUTLET LOGOS DEF 2024

 

La ciudad de Rancagua está a punto de dar un gran paso en su desarrollo comercial con la apertura de ROM, su primer outlet mall. Este proyecto, liderado por la familia DIB, conocidos por su experiencia en el Viña Outlet Park, llega con la promesa de transformar la experiencia de compra en la región, ofreciendo una importante variedad de marcas reconocidas a precios competitivos, todo en un formato accesible y moderno.

 


 

El concepto de ROM va más allá de ser simplemente un lugar de descuentos. Este centro comercial, que cuenta con una infraestructura moderna y un diseño industrial que mezcla ladrillo y metal, ha sido planeado con una visión integral que combina entretenimiento, deporte y gastronomía. Al estar construido en un solo nivel, ROM busca ofrecer a los visitantes una experiencia en 360°, donde, además de contemplar las mejores marcas, podrán disfrutar de áreas recreativas como canchas de pádel, gimnasio y amplias zonas verdes que serán revitalizadas mediante proyectos de paisajismo, con el objetivo -no sólo de mejorar el entorno- si no también de reducir el impacto ambiental generado en los últimos años.



Un Impulso al Desarrollo Económico y Social

La llegada de ROM a Rancagua no sólo representa una novedad comercial, sino también un catalizador para el crecimiento económico de la ciudad. Se proyecta que el mall generará más de 500 empleos directos e indirectos durante las fases de construcción y operación, lo que aportará significativamente a la economía local.

Además, ROM aprovechará su ubicación en la zona norte de la ciudad, revitalizando un terreno que ha estado en desuso durante años, lo que, a su vez, dinamizará el turismo y la actividad económica de la región.

Este nuevo desarrollo busca integrarse armónicamente con el ecosistema de pequeños comerciantes locales, ya que planea abrir sus puertas a emprendedores mediante activaciones y galerías temporales, dándoles la oportunidad de exhibir sus productos en un espacio que atraerá a una gran cantidad de visitantes.




Mirada al Futuro: Una Plataforma para el Crecimiento

ROM ha sido diseñado pensando en el crecimiento futuro. Con más de 42,000 metros cuadrados de terreno, el outlet tiene el potencial para expandirse y atraer más marcas en el mediano y largo plazo, lo que consolidaría aún más su rol como un punto de referencia comercial en Rancagua.

Aunque en esta etapa inicial, la inversión asciende a UF 250,000, los planes de expansión ya están en marcha, lo que permitirá que ROM continúe evolucionando de acuerdo con las demandas del mercado y las expectativas de los consumidores.

Sobre el nuevo Express de Líder que se emplazará en el sector, el vicepresidente comercial de Walmart Chile, Alejandro König, sostiene que “este local reafirma el compromiso que tenemos con la región de O’Higgins, desde nuestra llegada en 2002 y con la presencia actual de siete supermercados de diversos formatos en la comuna y 19 a nivel regional, sumado al plan de acceso de e-commerce que entrega cobertura a localidades como Rengo y Coltauco. Esto nos permite acercarnos a las personas, ayudándolas a ahorrar tiempo y dinero para que puedan vivir mejor”. 

En definitiva, la apertura de ROM marcará un antes y un después para Rancagua, no sólo al ser el primer outlet mall de la ciudad, sino por los múltiples beneficios que traerá consigo: empleo, desarrollo turístico y una oferta comercial única, convirtiéndolo en un espacio referente para los habitantes de la región y sus alrededores.

SEREMI DE SALUD O’HIGGINS LIDERA ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL DEL SIDA PROMOVIENDO PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO TEMPRANO

SEREMI DE SALUD OHIGGINS LIDERA ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL DEL SIDA PROMOVIENDO PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO TEMPRANO 1


En el marco del Día Mundial del Sida, la Seremi de Salud O’Higgins organizó una jornada de sensibilización y educación en la sede de Rancagua del Instituto Profesional AIEP. La actividad incluyó una charla informativa, una feria educativa y la realización de test rápidos de VIH, todo orientado a estudiantes y a la comunidad en general.

La jornada contó con la participación de profesionales del Hospital Dr. Franco Ravera Zunino y testimonios que compartieron sus experiencias frente al VIH, destacando la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el trabajo conjunto para abordar esta problemática de salud pública.

SEREMI DE SALUD OHIGGINS LIDERA ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL DEL SIDA PROMOVIENDO PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO TEMPRANO 2

La Dra. Carolina Torres Pinto, Seremi de Salud de O’Higgins, destacó el rol de la comunidad y los profesionales de la salud en la lucha contra el VIH. “Estamos en una actividad de sensibilización que busca recordar la importancia del trabajo colaborativo. Llevamos más de 40 años enfrentando esta enfermedad como un problema de salud pública, y nuestro objetivo es seguir avanzando hacia su erradicación. Invitamos a la ciudadanía a informarse, conversar y, especialmente, a testearse tempranamente para obtener diagnósticos oportunos y mejorar los pronósticos de la enfermedad”.

En tanto, Lorraine Salvo, activista trans y presidenta de Traves-Chile Rancagua, destacó el impacto de estas acciones en comunidades vulnerables. “Trabajamos con mujeres trans en situación de vulnerabilidad, como trabajadoras sexuales o privadas de libertad, promoviendo la conciencia sobre el autocuidado y la importancia de acceder a servicios de salud para conocer su estado serológico y recibir tratamiento si fuera necesario”.

SEREMI DE SALUD OHIGGINS LIDERA ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL DEL SIDA PROMOVIENDO PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO TEMPRANO IMG 6241

Por su parte, estudiantes del Instituto Profesional AIEP valoraron la iniciativa, subrayando su impacto positivo en la comunidad. Nicolás Morales, estudiante de técnico en enfermería, expresó: “Es súper importante apoyar a la comunidad testeando y brindando información. El VIH-Sida tiene muchos prejuicios, pero se puede prevenir y tratar. Ayudar a evitar su propagación es muy gratificante”.

Este año, la conmemoración del Día Mundial del Sida adquiere especial relevancia al cumplirse 40 años de los primeros diagnósticos de VIH en Chile. Aunque los avances han sido significativos, el VIH-Sida continúa siendo uno de los desafíos más importantes para la salud pública global, requiriendo un abordaje integral y sostenido para garantizar la salud y bienestar de todas las personas.