RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

CÁNCER DE MAMA EN CHILE: UN LLAMADO URGENTE A LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN TEMPRANA EN MUJERES JÓVENES

SALUD Visto: 117

CÁNCER DE MAMA EN CHILE UN LLAMADO URGENTE A LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN TEMPRANA EN MUJERES JÓVENES

La innovación y el uso de tecnologías de última generación para la detección temprana de patologías mamarias llegan a Chile como un importante apoyo para la salud. 


A la fecha, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Chile, según las últimas cifras de Global Cancer Observatory (Globocan) del 2022.  Con cerca de 6.000 casos diagnosticados anualmente en nuestro país, la tasa de incidencia ha aumentado alrededor del 60% en las últimas dos décadas.

Y, aunque tradicionalmente esta enfermedad se ha asociado a mujeres mayores -y los principales recursos están puestos en estos grupos etarios-, las estadísticas recientes muestran un aumento preocupante en la incidencia y mortalidad entre mujeres menores de 40 años. 

Aumento de casos en mujeres jóvenes

En Chile, si bien la tasa de mortalidad general ha disminuido en mujeres mayores de 40 años, desde 2015, las muertes por cáncer de mama en mujeres más jóvenes  han aumentado en un 19%.  A pesar de que la incidencia en este grupo etario es menor, representando entre un 4% y 7% de los casos globalmente, el incremento sostenido en las últimas décadas, de entre un 2% y 3% anual, es motivo de preocupación y levanta una alerta para iniciativas de detección temprana. 

“Sin duda el factor hereditario es importante al momento de hablar de cáncer de mama, sin embargo, la exposición a distintos factores de riesgo como el estilo de vida, sedentarismo, consumo de alimentos procesados, alcohol y tabaco, son temas que inciden, entre otras cosas, a este aumento de casos”, señala Silvia Zamorano, matrona de la Universidad de Chile.  A lo que agrega que temas como cambios culturales relacionados al uso de anticonceptivos hormonales durante periodos de tiempo prolongados, la postergación de la maternidad, menor tiempo de lactancia materna, entre otros, también inciden en el aumento de cáncer de mama en mujeres jóvenes. 

Importancia de la detección temprana

Expertos de la salud concuerdan que la detección precoz del cáncer de mama es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia. Detectado a tiempo, esta enfermedad puede llegar a tener entre un 80% y 90% de supervivencia a 5 años. Sin embargo, en Chile, muchas mujeres aún reciben diagnósticos en etapas avanzadas, lo que reduce significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso.  “En nuestro país se solicita realizarse mamografía a partir de los 40 años y desde los 35 años en mujeres con antecedentes hereditarios de cáncer de mama, quedando fuera una parte importante de mujeres que no están exentas de padecer esta enfermedad”, explica Zamorano. 

Innovación en la prevención

La prevención y el diagnóstico temprano son esenciales en la lucha contra el cáncer de mama y es que la detección temprana salva vidas. Y es aquí donde el uso de tecnologías de última generación para la detección temprana de patologías mamarias llega como un importante apoyo. 

Actualmente existe un dispositivo portátil complementario al estudio mamario, llamado Celbrea, aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) de Estados Unidos y en Chile por el ISP (Instituto de Salud Pública). “A través de parches desechables, autoaplicables, las mujeres pueden realizarse un chequeo rápido, seguro, no invasivo, sin radiación y con resultados inmediatos”, señala Jorge Sapunar, gerente general de Celbrea Chile, empresa encargada de traer el dispositivo al país. 

Este sistema de parches multicapa contiene nanosensores capaces de medir con precisión cualquier diferencia térmica en la superficie de las mamas. Se utiliza un parche en cada pecho durante 15 minutos para detectar la variación de temperaturas entre ambos. Una diferencia significativa de temperatura de 2°C o más puede indicar una potencial patología subyacente donde el siguiente paso sería la evaluación médica, que usualmente incluye una mamografía u otro examen de imagenología.

Un llamado a la acción

Zamorano asegura que “el aumento de casos de cáncer de mama en mujeres jóvenes en Chile destaca la necesidad urgente de concientización, prevención y detección temprana. Todas las mujeres, independientemente de su edad, deben estar informadas y tomar medidas proactivas para cuidar su salud mamaria y Celbrea es una tremenda herramienta para hacernos parte activa en el monitoreo de esta”.

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
Imprimir
RANCAGUATV
RANCAGUATV