RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ► / Hora:

REPORTAJE LOCAL

ECOFRENOS: EL TALLER QUE FRENÓ LA RUTINA PARA ACELERAR EL SERVICIO DE FRENOS EN RANCAGUA

ECO 1

 

Un taller familiar que combina experiencia, rapidez y honestidad, donde cada vehículo recibe atención personalizada y cada cliente se convierte en parte de la casa.

 Por: Exequiel Aleu Monasterio


WhatsApp Image 2025 05 24 at 13.57.03

 

Ubicado en Calvo 643, en pleno corazón de Rancagua, Ecofrenos no es simplemente un taller mecánico: es una historia de esfuerzo, independencia y confianza construida a pulso por Esteban Cofré y Giovanna Bernal, quienes lideran este emprendimiento familiar con sello de honestidad y rapidez.

LOGO 1200

Un nombre con historia

“Ecofrenos” no fue un nombre al azar. Nació de la unión entre la inicial ‘E’ de Esteban, su apellido Cofré —que en sí forma parte de su emprendimiento anterior “Ecofre”— y el sufijo ‘nos’, pensado para representar al equipo completo. Una palabra que no solo define un taller, sino una filosofía de trabajo basada en comunidad, compromiso y confianza.

WhatsApp Image 2025 05 24 at 13.57.03 2

De la minería al motor del barrio

Esteban trabajaba en la mina El Teniente, pero un día decidió cambiar los turnos largos por el trabajo independiente. Comenzó vendiendo repuestos y, con el tiempo, el local evolucionó hacia la mecánica integral, especializándose en frenos, tren delantero, embriagues y mucho más.

“Me cansé de la rutina minera y me bajé para dedicarme 100% a esto”, cuenta Esteban. No fue fácil. La pandemia casi los obliga a cerrar, pero el empuje y la fidelidad de los clientes hicieron que Ecofrenos retomara fuerzas y hoy sea un punto de referencia en el rubro.

WhatsApp Image 2025 05 24 at 13.57.04 3

Honestidad como motor

Giovanna, administradora del local, lo resume con claridad: “Aquí lo más importante es la honestidad. Hay muchos maestros que no lo son, pero nosotros entregamos el trabajo garantizado, el cliente puede ver cómo lo hacemos, y si algo queda mal, lo corregimos sin cobrar de nuevo”.

En Ecofrenos no se acumulan autos ni se postergan entregas. Los trabajos se realizan dentro del día. Un cambio de pastillas de freno, por ejemplo, demora solo 30 minutos; un rectificado de discos, una hora. Incluso reparaciones más complejas como el embriague —que en otros talleres toma varios días— aquí se realizan en una sola jornada.

ECO 2

Servicio completo, precios justos

Además de la mecánica, Ecofrenos ofrece la venta de repuestos de frenos: discos, balatas, tambores, amortiguadores, terminales y rodamientos. Gracias a esto, el cliente puede ahorrar tiempo y dinero. Si compras los repuestos en el mismo local, el servicio incluye descuentos. Pero si el cliente prefiere traer sus propios repuestos, también son bienvenidos.

El taller cuenta con equipos de tecnología certificada, como una rectificadora americana, lo que garantiza precisión y rapidez. “Nuestros valores son los más económicos del sector. Y todo, absolutamente todo, queda garantizado”, recalca Esteban.

WhatsApp Image 2025 05 24 at 13.57.04

Más que clientes, relaciones humanas

Uno de los sellos que distingue a Ecofrenos es el trato personalizado. “Nosotros nos familiarizamos con nuestros clientes. Sabemos quiénes son, qué trabajo se les hizo. Si tienen dudas o algo suena raro, nos llaman y lo vemos sin problema”, señala Esteban. De hecho, muchos de sus clientes terminan siendo amigos de la casa.

La inclusión también está presente: Giovanna tiene conocimientos para comunicarse con personas sordomudas, lo que ha permitido que Ecofrenos reciba comentarios positivos por su atención empática y abierta.

487558355 3004418059979349 3042966347187781659 n

Invitación abierta a la confianza

Hoy, Ecofrenos es un taller pequeño en tamaño, pero grande en calidad y compromiso. “Es un lugar hecho con cariño”, enfatizan sus fundadores. “Acá encontrará buena mano de obra, precios justos y un servicio donde la honestidad no es promesa, es práctica diaria”.

Puedes visitarlos en Calvo 643, local 2, Rancagua, o seguirlos en Facebook e Instagram como @ecofrenos.
Para consultas y reservas: +56 9 4412 2471.

CUANDO EL AUTO FALLA EN INVIERNO, LA EXPERIENCIA MARCA LA DIFERENCIA

portada

Con más de dos décadas de trayectoria en la mecánica automotriz y especializado en el complejo mundo de la electricidad y electrónica vehicular, Mauricio Aroca Mellado, fundador del reconocido taller El Pinar, Servicio Automotriz y Mecánica en General, ha consolidado una reputación de excelencia y confianza en Rancagua gracias a su experiencia, profesionalismo y compromiso constante con la innovación técnica.

 Por: Exequiel Aleu Monasterio


 

WhatsApp Image 2025 05 18 at 19.40.49 1

 

Originario de Chillán y con formación técnica en electrónica, Mauricio Aroca trabajó en su juventud para marcas de alto nivel como Volkswagen y Ford en Santiago, experiencia que lo llevó a proyectar una carrera independiente en la capital de la Región de O’Higgins, ciudad que eligió por su buen campo profesional.

“Vimos que eléctricos no había muchos. Al principio fue lento, pero con los años el sistema se fue mejorando. Ya llevamos 24 años en este mismo local”, recuerda con humildad, pero con la seguridad que da la experiencia.

Una historia marcada por la resiliencia

En 2023, un incendio afectó gravemente su taller: una mota de fuego proveniente de una vivienda vecina alcanzó el entretecho del local, provocando la pérdida total de sus instalaciones. “No teníamos seguro. Bomberos no pudo entrar y se quemó todo. Fue difícil, pero seguimos adelante”, relata. Durante ese tiempo, trabajaron desde un segundo taller en calle San Martín, el cual hoy atiende su hijo, ingeniero en electrónica formado en Inacap, continuando así el legado familiar.

WhatsApp Image 2025 05 18 at 19.40.49

Diagnóstico certero, reparación precisa

Aroca domina como pocos el lenguaje de los vehículos actuales. “Hoy todos los autos son electrónicos, con sistemas de inyección y computadores. Acá reparamos eso y más: tableros, alarmas, centralizados, alza vidrios, chapas, programaciones de llaves... todo lo que tenga que ver con el sistema eléctrico automotriz.”

En tiempos de lluvias, advierte sobre fallas comunes como sensores del cigüeñal mojados o alza vidrios trabados por humedad. Además, entrega consejos prácticos para prevenir estos problemas.

Mirando al futuro: autos eléctricos

La formación continua es parte de su sello. “Siempre estamos asistiendo a cursos. Hoy en día nos estamos capacitando en autos eléctricos en Santiago”, comenta. Con entusiasmo, explica las nuevas tecnologías, donde las baterías reemplazan el uso de combustibles tradicionales y exigen un conocimiento especializado en su mantenimiento.

WhatsApp Image 2025 05 18 at 19.40.47 3

Una tradición familiar con mirada profesional

La mecánica está en su ADN: su padre, abuelo y tíos también fueron mecánicos. Esa tradición ahora vive en sus manos y en las de su hijo. “Hay autos que ya me los sé de memoria, pero cuando mi hijo se complica, me llama por videollamada o voy y le echo una mano”.

Don Mauricio cree que la experiencia, los estudios y el compromiso son lo que marcan la diferencia. “No se trata solo de cambiar un fusible. Acá tenemos años de conocimiento y una cartera de clientes que nos avalan.”

 WhatsApp Image 2025 05 18 at 19.40.51 1

¿Dónde encontrar El Pinar?

Ubicado en Las Tarrias 796, esquina Millán, portón amarillo, frente a El Teniente, el taller El Pinar ofrece servicios de:

  • Electricidad y electrónica automotriz

  • Reparación de computadores

  • Diagnóstico y programación de llaves

  • Limpieza de inyectores

  • Centralizado, alza vidrios y chapas

  • Mecánica general (pastillas, embragues, motor)

Con otro local destinado exclusivamente a mecánica automotriz, El Pinar es hoy un centro integral para solucionar los problemas de su vehículo, con respaldo, conocimiento y trato humano. Hagas sus consultas al  cel: +56 9 2064 1420

PIXCELL ELECTRONICS: TECNOLOGÍA DE CALIDAD, A UN PASO DE TI EN MALL PATIO RANCAGUA

WhatsApp Image 2025 05 13 at 11.32.19

 

Ubicada en el Mall Patio Rancagua, Pixcell Electronics es una de las marcas más confiables en la venta de productos de electrónica y accesorios tecnológicos. En su local 32 del piso -1 —frente a la Piccola Italia y Audiomúsica—, ofrecen una experiencia personalizada, con orientación experta y una garantía que entrega confianza a sus clientes.

Por: Exequiel Aleu Monasterio


 

WhatsApp Image 2025 05 13 at 11.32.24 3

Juan Pablo Morales Toro, fundador de la marca, explica que Pixcell nació como un proyecto familiar inspirado en la estética digital y el gusto por la tecnología. Años después, ese concepto inicial se transformó en una tienda que hoy se divide en dos líneas: Pixcell Mobile, ubicada en el piso 1 del mismo mall, dedicada a accesorios para celulares y tablets; y Pixcell Electronics, que apunta a tecnología más avanzada, con marcas reconocidas como Logitech, OKU, Aiwa e incluso Apple, garantizando compatibilidad, durabilidad y respaldo técnico.

SEGURIDAD Y TECNOLOGÍA A TU SERVICIO

Uno de los productos estrella de Pixcell en este último tiempo han sido las cámaras de seguridad, tanto para el hogar como para vehículos. La creciente necesidad de sentirse protegido ha impulsado la venta de cámaras interiores que permiten monitorear el domicilio desde cualquier lugar, y cámaras vehiculares que graban en todo momento y se activan ante cualquier incidente.

“Quienes más nos compran cámaras para vehículos son conductores de Uber y transporte colectivo. Tenemos modelos que graban hacia el frente y también hacia el interior del vehículo, lo que genera un respaldo visual ante cualquier eventualidad. Hoy en día, la seguridad es una necesidad real”, comenta Juan Pablo.

WhatsApp Image 2025 05 13 at 11.32.25 1

 

GADGETS Y ACCESORIOS PARA TODOS LOS PERFILES

Además de los productos de seguridad, la tienda ha tenido una alta demanda en el área gamer. Desde audífonos con precios accesibles desde $8.000 hasta modelos de gama alta de $70.000, pasando por accesorios para PlayStation, Xbox y Nintendo Switch, Pixels Electronics cubre todas las necesidades del jugador ocasional hasta el experto.

“No vendemos consolas ni videojuegos, pero sí los mejores accesorios. Tenemos grips, fundas, cargadores, láminas de protección y más. Muchos padres vienen a buscar productos para sus hijos, pero también tenemos clientes adultos que están entrando al mundo gamer”, afirma el dueño.

 

WhatsApp Image 2025 05 13 at 11.32.23 1

 

COMPRA CON CONFIANZA, COMPRA CON RESPALDO

Una de las mayores ventajas de Pixcell Electronics es su atención personalizada y profesional, con más de tres años de experiencia en el rubro. “A diferencia de una compra en la calle o en redes sociales, aquí orientamos al cliente según el modelo de su equipo, ya sea un cable, un adaptador, o un accesorio específico. Nos preocupamos de que compre lo que realmente necesita, y que funcione correctamente incluso tras una actualización del sistema”, explica.

Además, todos los productos cuentan con garantía legal conforme a SERNAC, y si un cliente no encuentra lo que busca, puede solicitarlo y en un máximo de 72 horas se le entrega. Como extra, realizan carcasas personalizadas y muy pronto lanzarán un servicio técnico especializado en celulares y computadores.

 

WhatsApp Image 2025 05 13 at 11.32.21 1

 

VISÍTALOS HOY EN MALL PATIO RANCAGUA

Con una amplia variedad de productos, asesoría especializada y un enfoque en la calidad por sobre lo desechable, Pixcell Electronics se posiciona como una de las mejores alternativas en tecnología en la ciudad de Rancagua.

Mall Patio Rancagua, Cuevas 483 – Local 32, Piso -1 (frente a Piccola Italia)
Síguelos en Instagram y Facebook como @pixcell_cl

RUTABUKA ESPACIOS COLABORATIVOS: CUANDO LA ARQUITECTURA Y LA COMUNIDAD SE UNEN

WhatsApp Image 2025 05 15 at 22.07.40

Desde la recuperación de materiales hasta la construcción de redes humanas, Rutabuka Espacio Colaborativos impulsa un modelo donde el diseño, la conciencia ambiental y la colaboración entre emprendedores dan forma a una nueva manera de habitar y crear en Rancagua.

Por: Exequiel Aleu Monasterio


WhatsApp Image 2025 05 15 at 22.07.44 1Pablo Ortiz, arquitecto de profesión y alma inquieta, encabeza un proyecto donde la arquitectura se funde con la colaboración, la sustentabilidad y la necesidad urgente de reconectar a las personas con sus ciudades. Así nace Rutabuka Espacios Colaborativos, una propuesta innovadora que funciona tanto como estudio de arquitectura, como vitrina física y digital para marcas locales, y como punto de encuentro para emprendedores que comparten una misma visión: crear comunidad desde el diseño.

“Aquí en el primer piso conviven productos de diez marcas locales con las que trabajamos juntos. Rutabuka es más que un lugar: es una red de amigos, una plataforma colaborativa que se ha construido a lo largo de 15 años”, explica Ortis.

Desde su experiencia, la arquitectura en Chile —y particularmente en Rancagua— se ha visto afectada por las dificultades económicas del país. Sin embargo, Pablo apuesta por la fuerza del trabajo colectivo para enfrentar la adversidad. “Creemos que la sinergia entre diseño, bien común y mundo empresarial es esencial para recuperar espacios y mejorar la ciudad. Y eso se logra uniendo voluntades.”

Uno de los principales desafíos, reconoce, es aprender a vender. “Muchos de nosotros venimos del mundo creativo, pero llega un punto donde necesitas entender sobre marketing, estrategias y modelos de negocios si quieres que tus ideas se concreten”, señala.

WhatsApp Image 2025 05 15 at 22.07.42 3

Respecto al desarrollo urbano, Ortis es claro: Rancagua necesita reconectarse consigo misma. “Hemos mejorado conectividad con comunas cercanas, pero hace falta revitalizar el centro. Falta espacio público, lugares donde la gente pueda reencontrarse y convivir.”

Por eso, desde Rutabuka ya trabajan en nuevas formas de aportar: crear contenidos, generar conversaciones, impulsar ideas desde su red de profesionales, mediante reuniones, podcast y alianzas estratégicas. “Queremos influir, conectar al sector privado con el público, y poner la arquitectura al servicio del bien común.”

WhatsApp Image 2025 05 15 at 22.07.41

Diseño, oficio y corazón

Si Rutabuka es un motor de ideas, Carolina Trujillo Valenzuela es su engranaje humano. Asistente social de profesión y rostro cercano del espacio, aporta con su mirada social y comunitaria. Junto a su marido —constructor con casi dos décadas de experiencia— han incorporado una visión sustentable al trabajo diario.

WhatsApp Image 2025 05 15 at 22.07.44 3

“Veíamos cómo en las obras quedaban maderas botadas. Empezamos a reciclarlas, darles una segunda vida como muebles, sillas, revestimientos. Todo esto nace del deseo de cuidar el planeta y del cariño por lo que hacemos.”

La tienda se ha llenado de colores cálidos, madera, fierro y texturas naturales, reflejo del espíritu colaborativo que la impulsa. Detrás de cada rincón hay manos amigas: arquitectos, carpinteros, especialistas en ventanas, revestimientos o mobiliario, todos unidos por una misma convicción. “Esto no es solo una tienda. Es una casa hecha entre todos”, dice Carolina.

Aunque su esposo prefiere el bajo perfil, su trabajo habla por él. Desde la construcción de una clínica en Membrillar hasta el edificio de un laboratorio científico, su huella está presente en varias obras de la región. “Es tiempo de visibilizarlo. Queremos que la tienda crezca, pero siempre con la idea de hacer comunidad con el diseño, mostrando que lo local no es más caro: es más consciente.”

WhatsApp Image 2025 05 15 at 22.07.41 1

Rutabuka no es solo un estudio ni solo una tienda. Es un manifiesto: un espacio donde el diseño, la arquitectura, la sustentabilidad y las relaciones humanas se cruzan para construir algo mayor. Porque como dice Pablo, “la arquitectura no solo transforma espacios, transforma vidas. Y todos podemos ser agentes de cambio.”

TREMOFEN SENSORY: EL PODER DE LO NATURAL EN EL BIENESTAR Y LA SALUD

tremofen cojines portada

 

Tremofen, aunque se ha destacado en la venta de figuras decorativas, estatuas y esculturas, nació en 2018 con la firme intención de ofrecer bienestar a través de elementos naturales. Hoy continúa evolucionando, no solo proporcionando alivio físico, sino también contribuyendo al bienestar de niños con TEA.

Por: Exequiel Aleu Monasterio


 

WhatsApp Image 2025 05 11 at 15.37.03

 

Flavia Lucero, fundadora de Tremofen, comparte su experiencia en el desarrollo y la evolución de su emprendimiento, en el cual la idea central es proporcionar bienestar a las personas a través de productos sencillos pero profundamente efectivos.

Uno de los principales productos de la empresa es el cojín sensorial, elaborado con semillas de linaza y otras hierbas, que se incorporan en una funda de lona de algodón natural 100%, permitiendo que el cojín se pueda calentar o enfriar sin sufrir daños, manteniéndose intacto durante mucho tiempo.

"Lo que buscamos con nuestros cojines es ofrecer una sensación de bienestar que va más allá de un simple remedio físico. El calor o el frío aplicado a una zona del cuerpo ayuda a aliviar una amplia gama de dolencias: desde dolores menstruales y musculares hasta problemas articulares o de tendinitis. Además, su uso en terapias de kinesiología ha demostrado ser efectivo en la fase inicial de tratamiento, ya que los profesionales los recomiendan para la recuperación en casa", explica Flavia.

cojinLa Ciencia Detrás del Alivio Sensorial

El concepto de los cojines terapéuticos de Tremofen no es solo un remedio físico, sino también un estímulo sensorial integral. Flavia menciona que el calor y el frío proporcionan un alivio inmediato, pero el verdadero poder radica en cómo estos estímulos se integran con el sentido del olfato y el tacto, activando respuestas neuronales en el cerebro. "Los estudios sobre placebos han demostrado que la actitud de la persona es crucial para lograr una mejora en su bienestar. Nuestros cojines no solo proporcionan calor o frío, sino que también ayudan a crear un estado mental de alivio", agrega Flavia.

Además, los cojines han sido diseñados para adaptarse a zonas específicas del cuerpo, como hombros, codos y muñecas, donde las lesiones son más comunes, pero también existen versiones más grandes para tratar dolores lumbares o cervicales. "En Tremofen, nos aseguramos de que nuestros productos sean accesibles, pero siempre cuidando la calidad. Sabemos que en el mercado existen cojines más baratos, pero nuestros productos incorporan propiedades adicionales como un diseño atractivo y funcional", sostiene Flavia.

pexels mikhail nilov 8654433

El Cojín Sensorial y el Bienestar Infantil

Uno de los aspectos más emotivos del emprendimiento de Tremofen es el enfoque que Flavia le ha dado a los cojines sensoriales para niños, en especial para aquellos con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Flavia tiene hijos con TEA y su experiencia personal ha sido fundamental en el desarrollo de estos productos. "He utilizado mantas de peso con mis hijos, que también tienen efectos terapéuticos. Estas mantas ayudan a los niños a sentirse contenidos y equilibrados emocionalmente, lo cual es clave para su desarrollo", comenta.

A través de su emprendimiento, Flavia ha logrado conectar con terapeutas ocupacionales y dentistas, quienes han incorporado los cojines sensoriales en sus tratamientos. "Lo más importante para mí es que mi experiencia personal con mis hijos ha sido el motor de este proyecto. No vendo algo que no haya probado antes y que no haya funcionado. Para mí, esto no es solo un negocio, es una forma de compartir con otros lo que me ha ayudado a mí y a mis hijos", afirma con emoción.

WhatsApp Image 2025 05 11 at 15.37.07 1

Innovación y Futuro: La Expansión de Tremofen

Aunque Tremofen empezó como una empresa dedicada a productos naturales, en 2021 dio un giro al incorporar figuras decorativas y elementos de bienestar inspirados en el budismo y el equilibrio emocional. "El conflicto social y la pandemia generaron una gran necesidad de tranquilidad y armonía en las personas. Fue entonces cuando decidimos incorporar elementos decorativos que no solo tuvieran un propósito estético, sino también un significado profundo", explica Flavia.

Este cambio permitió una fusión entre el bienestar físico y emocional, y así surgió la idea de expandir el negocio hacia la venta de productos decorativos y terapéuticos, siempre con el sello de calidad y el compromiso con lo natural. Flavia tiene grandes planes para el futuro y uno de sus objetivos más importantes es masificar la marca para que más personas, especialmente niños, puedan beneficiarse de sus productos. "La clave está en ofrecer productos accesibles pero de excelente calidad, y que realmente hagan la diferencia en la vida de las personas", asegura Flavia.

fiugras tremofen 

Nuevas Propuestas de Venta: Tienda Online y Acceso Directo

En su camino hacia la expansión, Tremofen está por dar un gran paso con la apertura de su tienda online, www.tremofenfiguras.cl, donde los clientes podrán adquirir sus productos directamente. Esto facilitará aún más el acceso a los cojines terapéuticos y otros artículos de la marca, permitiendo que más personas puedan disfrutar de los beneficios de la terapia natural que ofrece la empresa. Flavia resalta que, aunque los productos están disponibles en redes sociales y por contacto directo, la tienda en línea representará una gran oportunidad de crecimiento y alcance.

WhatsApp Image 2025 05 11 at 15.37.04 1

Un Futuro Prometedor para Tremofen

El viaje de Tremofen ha sido un proceso de aprendizaje y crecimiento continuo. Flavia, que aún realiza muchos de los procesos de producción de los productos personalmente, tiene grandes sueños para su emprendimiento. "Mi objetivo es que Tremofen no solo sea una marca, sino un referente de bienestar natural. No quiero que mis productos sean solo para un sector de la población, sino que estén al alcance de todos, sin importar su situación económica. Lo más importante es que las personas puedan experimentar los beneficios de los productos naturales, que muchas veces son más efectivos que los medicamentos", finaliza.

Con la mirada puesta en el futuro y en la expansión de su marca, Flavia Lucero y su equipo de Tremofen continúan trabajando para ofrecer soluciones efectivas y accesibles para el bienestar de todos, combinando la tradición natural con el diseño y la innovación.

MANUEL “YAYO” PINO: EL EMPRESARIO DETRÁS DE LA REVOLUCIONARIA CADENA DE SANGUCHERÍA PALO AL GATO

WhatsApp Image 2025 05 14 at 08.32.55 1

 

Hay personas que emprenden, y hay otras que transforman su emprendimiento en una marca reconocida, admirada y replicada. Manuel Eduardo Pino Valenzuela —más conocido como Yayo— es claramente del segundo grupo. Fundador de la cadena de comida rápida Palo al Gato, ha logrado posicionarse como un verdadero referente de la comida al paso en la región de O'Higgins. Su historia es un testimonio de esfuerzo, visión y constancia, pero también de ingenio, sabor y un olfato empresarial fuera de serie.

 Por: Exequiel Aleu Monasterio


 

PALO AL GATO 1200

 

Todo comenzó hace más de una década, cuando un amigo le transmitió los primeros conocimientos del rubro. De ahí en adelante, Yayo no se detuvo más. Fundó el primer Palo al Gato en Doñihue, luego expandió a Coltauco y más tarde a Rancagua. Hoy, su nombre está asociado a más de ocho locales distribuidos entre Peumo, Lo Miranda, el centro de Rancagua, el Rodoviario, Machalí y ahora en su nuevo punto neurálgico de operaciones: Mujica 947, conocido ya por muchos como El Rey del Lomo.

“Aquí tengo una nueva propuesta, enfocada en el lomo. Lo estoy haciendo diferente a todos los lados, incluí la marraqueta como pan base, saqué el pan soft, y ha sido un golazo”, explica Yayo con el entusiasmo de quien sabe que volvió a “pegarle el palo al gato”.

 

WhatsApp Image 2025 05 14 at 08.53.41 3

Y es que ese mismo refrán —que da nombre a su marca— no es casualidad. Es reflejo de su filosofía: arriesgarse, mejorar, adaptarse y nunca dejar de buscar la excelencia. Su mayonesa —única, con materia prima traída directamente desde Santiago—, su selección de carnes naturales y su manejo de ingredientes frescos hacen que sus locales tengan un sello de calidad constante.

WhatsApp Image 2025 05 14 at 08.32.54 2

Liderazgo que construye ciudad

Lo impresionante de la historia de Yayo no es solo la cantidad de locales que ha abierto —y sin cerrar ninguno—, sino cómo ha sido capaz de transformar espacios sin uso en verdaderos puntos de encuentro gastronómicos.

WhatsApp Image 2025 05 14 at 08.32.53

Mujica 947: “El Rey del Lomo”

Su más reciente desafío lo lleva a Mujica 947, en Rancagua, donde ha lanzado una nueva propuesta bajo un concepto provocador: “El Rey del Lomo”.

“Este local es algo especial. Aquí decidí enfocarme en el lomo. Lo trabajé diferente. Cambié el pan, aposté por la marraqueta —que no la encuentras en todos lados— y la respuesta ha sido increíble. El sabor, el porte, la textura. Es un sándwich que marca la diferencia. Además, tenemos una promoción 2x1 los martes y jueves que está dejando la grande”, comenta.

Ese espíritu inquieto lo llevó también a lanzar promociones tan audaces como exitosas: lomos 50% de descuento o 2x1 los martes y jueves.

WhatsApp Image 2025 05 14 at 08.32.56

Testimonio tras testimonio

Yayo no es solo un empresario: es un trabajador incansable que ha vivido todas las etapas del negocio. “Yo mismo hacía los churrascos en el Rodoviario. Estuve ahí con mis manos, mi plancha, el pan caliente… Eso nadie me lo cuenta. Hoy tengo empleados, pero nunca he perdido el norte: sé lo que cuesta, y por eso sé cómo guiar a los que están conmigo”.

También sabe lo que es arriesgarlo todo. “En Machalí, las primeras semanas fueron durísimas. No entraba nadie. Tuve que poner de mi bolsillo para pagar sueldos. Pero seguí. Puse publicidad. Toqué puertas. Y ahora, ese local es un éxito. Por eso digo: esto no es suerte. Es convicción”.

PROMO DIA DEL COMPLETO

Día del Completo: una fiesta para sus clientes

Palo al Gato no solo innova en sándwiches. También sabe cómo devolver el cariño a su clientela. Para este próximo sábado 24 de mayo, Yayo tiene preparada una promoción imperdible: el completo italiano a solo $990 en todos sus locales.

“El año pasado fue un hit. Este año vamos con todo de nuevo. Para mí, este tipo de acciones no son pérdidas: son agradecimientos a mis clientes. Porque ellos me han dado la oportunidad de seguir creciendo”, explica.

WhatsApp Image 2025 05 14 at 08.53.41 1

 Más que un sándwich, una experiencia

En cada local Palo al Gato, la promesa es la misma: calidad, sabor, buenos precios y una atención cercana. No es casual que tantos lo sigan y lo recomienden. Su chorillana de $10.000 para dos o tres personas, sus completos masivos en eventos, su food truck para empresas y colegios, y su disposición a siempre mejorar, lo convierten en un empresario que no solo vende comida, sino también confianza.

“Si no le gusta, no lo paga”, dice Yayo, y uno entiende que no es una frase hecha, sino el reflejo de su seguridad en el producto que entrega.

Con iniciativas como estas, y con la mirada siempre puesta en el siguiente paso, Yayo no solo ha construido una cadena de locales: ha construido una marca que ya forma parte del paisaje y la memoria gustativa de toda la región.

WhatsApp Image 2025 05 14 at 08.32.53

Una marca que proyecta su propia vitrina digital

Con una expansión sólida, una clientela fiel y una propuesta gastronómica que marca la diferencia, Palo al Gato ya no es solo un éxito local: es una marca en crecimiento con proyección regional. “El Rey del Lomo” no es solo un apodo; es una categoría que Yayo ha construido con esfuerzo, visión estratégica y una clara identidad.

Hoy, cuando las personas buscan dónde comer a través de redes sociales, Google Maps o simplemente navegando desde sus celulares, contar con una página web oficial —www.paloalgato.cl no es solo útil: es parte del crecimiento natural de una marca con prestigio y comunidad. Un espacio donde converjan sus platos, su historia, su ubicación y su sello auténtico y por qué no hacer un pedido por su propia sucursal virtual.

Porque cuando un emprendedor deja de ser simplemente “el dueño de un local” y se convierte en un referente del rubro, su presencia digital también estará a la altura de su liderazgo. Y Yayo ya está en ese punto: con los pies bien puestos en su cocina y la mirada puesta en el futuro de Palo Al Gato y que usted podrá llevar en la palma de su mano.

LA TIENDITA ELECTRÓNICA: EL RINCÓN TECNOLÓGICO QUE EL SECTOR DE LAS TARRIAS NECESITABA

 WhatsApp Image 2025 05 04 at 17.56.43 1

En el sector Las Tarrias, donde escasean las tiendas especializadas en tecnología, La Tiendita Electrónica es ideal para quienes buscan soluciones prácticas, accesibles y modernas para el hogar, el vehículo, las bicicletas o incluso el bienestar personal.

Por Exequiel Aleu Monasterio | RancaguaTV


 

Sin título 2Ubicada en Las Tarrias 601, local 2, esta tienda no solo sorprende por su variedad, sino también por su estrategia de precios competitivos que supera incluso a los conocidos "mall chinos". Así lo afirma su fundador, Raúl Castillo Solar, quien vio una oportunidad en un barrio que carecía de una oferta tecnológica cercana.

"Empezamos vendiendo por internet, pero al ver la necesidad del sector, decidimos abrir el local. Aquí no había nada similar. Ahora, los vecinos tienen acceso a productos que antes solo encontraban en el centro o en grandes ferias", cuenta Raúl con entusiasmo.

 

WhatsApp Image 2025 05 04 at 17.56.39

 

Tecnología para todos y para todo

WhatsApp Image 2025 05 04 at 17.56.41 2La Tiendita ofrece una sorprendente variedad de artículos: desde soportes para notebooks y exprimidores, hasta cámaras de vigilancia, luces LED, electroestimuladores y gadgets para bicicletas y motocicletas. La tienda también ha conquistado a profesionales de la estética, gracias a su stock de set de manicure, lámparas para uñas y masajeadores faciales y corporales.

Uno de los productos estrella son las cámaras de vigilancia para el hogar, cuyo precio parte en apenas $13.900. Funcionan con aplicaciones móviles intuitivas, permitiendo al usuario monitorear su hogar desde cualquier lugar.

"Antes, una cámara de seguridad era algo caro, exclusivo. Hoy, cualquiera puede tener una en casa o en su auto. Nosotros acercamos esa tecnología a la gente", explica Raúl.

Este fenómeno no es casual. Según un informe de Statista (2024), el mercado global de videovigilancia doméstica ha crecido un 12% anual desde 2020, impulsado por la búsqueda de seguridad y el acceso a tecnología asequible. En Chile, la tendencia es similar, especialmente en zonas urbanas como Rancagua.

 

WhatsApp Image 2025 05 04 at 17.56.42 1

 

Todo para el auto y la bici

La tienda también se ha posicionado en el rubro automotriz, con productos tan útiles como sensores de retroceso, cargadores, luces, tuercas, bluetooh, inmovilizadores antiportonazos desde $18.500, e incluso triángulos solares para emergencias en carretera. Y para los ciclistas, la oferta es igual de atractiva: luces LED, soportes y accesorios modernos que han ganado popularidad con el auge del ciclismo urbano.

"Las luces para bicicletas y los cables de carga para celulares son los que más salen, junto con los focos para vehículos. Tenemos calidad, variedad y buen precio", señala Raúl, destacando que muchos de sus productos simplemente no se encuentran en las tiendas cercanas.

 

WhatsApp Image 2025 05 04 at 17.56.41

 

Una tienda con propósito

Más allá de vender tecnología, La Tiendita Electrónica busca acercar la innovación a todos los bolsillos. La cercanía, la asesoría directa y la honestidad en los precios son parte de su sello.

"Pueden ir a comparar. Nosotros tenemos mejores precios que el retail y el mall chino. Queremos que nuestros vecinos accedan a lo mismo, pero mejor y más cerca", concluye Raúl.

 

¿Dónde encontrarlos?

La Tiendita Electrónica está abierta para todos. Puedes visitarlos en Las Tarrias 601, local 2, o seguirlos en Facebook e Instagram como @tienditaelectronicarancagua. También puedes hacer tus consultas al +56 9 9689 75285.

Porque la tecnología ya no es un lujo, sino una necesidad cotidiana, y en Rancagua, La Tiendita Electrónica está lista para demostrarlo.