RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

Titulares #primeralinea

DONDE COMIENZA TODO: LA COCINA COMO HERENCIA Y ENCUENTRO
COLUMNAS DE OPINIÓN

DONDE COMIENZA TODO: LA COCINA COMO HERENCIA Y ENCUENTRO

  Paulina Soto de la Cruz, Gerente Comercial TEKA Chile   Dicen que la cocina es el corazó…

303
DONDE COMIENZA TODO: LA COCINA COMO HERENCIA Y ENCUENTRO
COLUMNAS DE OPINIÓN

DONDE COMIENZA TODO: LA COCINA COMO HERENCIA Y ENCUENTRO

  Paulina Soto de la Cruz, Gerente Comercial TEKA Chile   Dicen que la cocina es el corazó…

303
ENFERMEDAD DE CHAGAS: UNA AMENAZA SILENCIOSA EN CHILE
COLUMNAS DE OPINIÓN

ENFERMEDAD DE CHAGAS: UNA AMENAZA SILENCIOSA EN CHILE

Carolina Poblete, Docente Carrera de Obstetricia y Puericultura, Universidad Autónoma de Chile - Talca…

292
CHILE SIGUE ATRAYENDO INVERSIONES, PESE A LA INCERTIDUMBRE GLOBAL
ECONOMÍA & NEGOCIOS

CHILE SIGUE ATRAYENDO INVERSIONES, PESE A LA INCERTIDUMBRE GLOBAL

  La tributación internacional vela por el cumplimiento de las normas de cada país, tanto en inversione…

275
NUEVA LEY PERMITE SIMPLIFICAR LOS PROCEDIMIENTOS DE FISCALIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS DEL MOP
MOP O'Higgins

NUEVA LEY PERMITE SIMPLIFICAR LOS PROCEDIMIENTOS DE FISCALIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS…

Esta modificación al Código de Aguas considera una disminución en los tiempos de tramitación, mecanismos …

268
CON ALMA DE MADRE EN LA ERA DIGITAL
COLUMNAS DE OPINIÓN

CON ALMA DE MADRE EN LA ERA DIGITAL

  Por Angélica Molinas, Marketing communications manager Vertiv LATAM   Cuando pienso en el …

254
OMEGA 3: SALUD, PREVENCIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN UN SOLO NUTRIENTE
VIDA SALUDABLE

OMEGA 3: SALUD, PREVENCIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN UN SOLO NUTRIENTE

  Conocido por sus efectos antiinflamatorios y su rol en la salud cardiovascular y cerebral, el Omega 3 es …

259
¿QUIÉN ES EL AUTOR? USO DE IA EN UNIVERSIDADES DESAFÍA ÉTICA ACADÉMICA Y PROPIEDAD INTELECTUAL
EDUCACIÓN & ESTUDIANTES

¿QUIÉN ES EL AUTOR? USO DE IA EN UNIVERSIDADES DESAFÍA ÉTICA ACADÉMICA Y PROPIEDAD INTELECTUAL

    El uso de inteligencia artificial en la generación de contenidos académicos plantea desafíos urg…

258
FE PÚBLICA EN LA ERA DIGITAL: MÁS SEGURIDAD Y TRAZABILIDAD
COLUMNAS DE OPINIÓN

FE PÚBLICA EN LA ERA DIGITAL: MÁS SEGURIDAD Y TRAZABILIDAD

Por Christian Rodiek, socio fundador de FirmaVirtual   En plena revolución digital, millones de persona…

248
POBLACIÓN MANUEL RODRIGUEZ SE CONVIERTE EN FOCO ARTÍSTICO Y CULTURAL DE LA REGIÓN
RANCAGUA

POBLACIÓN MANUEL RODRIGUEZ SE CONVIERTE EN FOCO ARTÍSTICO Y CULTURAL DE LA REGIÓN

  Mediante un plan de trabajo en red conformado por cinco organizaciones reconocidas como Puntos de Cultura…

373
SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTES ACLARA: GRABADO DE PATENTES EN DEFLECTORES DE MOTOCICLETAS NO ES APLICABLE
TEMAS & TENDENCIAS

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTES ACLARA: GRABADO DE PATENTES EN DEFLECTORES DE MOTOCICLETAS NO ES APLIC…

  La autoridad especificó que la exigencia del grabado en el parabrisas está condicionada a que dicho e…

253
PERSONAS, PLANETA Y PROPÓSITO: EL NUEVO ROSTRO DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL
COLUMNAS DE OPINIÓN

PERSONAS, PLANETA Y PROPÓSITO: EL NUEVO ROSTRO DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL

Por: Tamara Márquez. académica Universidad Autónoma de Talca   En los últimos años, la sociedad ha …

251
LA CONSULTORÍA TI SE POSICIONA COMO UNA VÍA PARA ACELERAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS EMPRESAS
CULTURA DIGITAL

LA CONSULTORÍA TI SE POSICIONA COMO UNA VÍA PARA ACELERAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS EMPRES…

  La consultoría TI consiste en apoyar a las empresas en sus desafíos tecnológicos mediante servicios …

243
UNIVERSITARIOS CHILENOS DESARROLLAN APP QUE FACILITA EL ACCESO A PRÓTESIS BIÓNICAS PERSONALIZADAS
VANGUARDIA E INNOVACIÓN

UNIVERSITARIOS CHILENOS DESARROLLAN APP QUE FACILITA EL ACCESO A PRÓTESIS BIÓNICAS PERSONALIZADAS

Estudiantes de la UdeC y la UBB, lideran ProtecBionics, una innovadora iniciativa tecnológica que convierte un…

417
MATTEL BRICK SHOP PRESENTA SU PRIMERA COLECCIÓN DE PRODUCTOS JUNTO A HOT WHEELS
TEMAS & TENDENCIAS

MATTEL BRICK SHOP PRESENTA SU PRIMERA COLECCIÓN DE PRODUCTOS JUNTO A HOT WHEELS

La colección inicial incluye las series Speed, Elite y Premium. Cada set incluirá un auto de metal exclusiv…

512
ESTUDIO AAFP REVELA QUE EN LOS RÍOS, AYSÉN Y ARAUCANÍA LA MITAD DE LOS TRABAJADORES NO COTIZAN PARA SU PENSIÓN
NACIONAL

ESTUDIO AAFP REVELA QUE EN LOS RÍOS, AYSÉN Y ARAUCANÍA LA MITAD DE LOS TRABAJADORES NO COTIZAN PA…

El informe de la Asociación de AFP indica que, a nivel nacional, la cobertura previsional alcanzó un 63,0%, e…

309
CHILE REALIZÓ EL PRIMER ENVÍO DE ABEJAS REINAS A CENTRO AMÉRICA
AGRICULTURA

CHILE REALIZÓ EL PRIMER ENVÍO DE ABEJAS REINAS A CENTRO AMÉRICA

    La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) informó que se logró un importante …

307
LA TIENDITA ELECTRÓNICA: EL RINCÓN TECNOLÓGICO QUE EL SECTOR DE LAS TARRIAS NECESITABA
REPORTAJE LOCAL

LA TIENDITA ELECTRÓNICA: EL RINCÓN TECNOLÓGICO QUE EL SECTOR DE LAS TARRIAS NECESITABA

  En el sector Las Tarrias, donde escasean las tiendas especializadas en tecnología, La Tiendita Electrónic…

785
ESTUDIANTES DE REQUINOA PONEN EN VALOR EL PATRIMONIO CULTURAL LOCAL EN TALLERES LITERARIOS DE FUCOA
REQUINOA

ESTUDIANTES DE REQUINOA PONEN EN VALOR EL PATRIMONIO CULTURAL LOCAL EN TALLERES LITERARIOS DE FUCOA

  La intervención benefició a alumnos y alumnas de enseñanza básica y media, en el contexto del proyect…

353
¿ESTAMOS USANDO LA IA INTELIGENTEMENTE?
COLUMNAS DE OPINIÓN

¿ESTAMOS USANDO LA IA INTELIGENTEMENTE?

Por: Pedro Quiroz, CTO de Bagrou   Últimamente, las redes sociales se han visto saturadas de fotog…

381
UN GRAN PASO PARA LA EDUCACIÓN PARVULARIA
CARTA AL DIRECTOR

UN GRAN PASO PARA LA EDUCACIÓN PARVULARIA

  La aprobación del proyecto de Modernización de la Educación Parvularia marca un paso importante ha…

391
EL DEPORTE COMO MOTOR DE INCLUSIÓN REAL
COLUMNAS DE OPINIÓN

EL DEPORTE COMO MOTOR DE INCLUSIÓN REAL

Por Maite Olavarría, directora del Programa Recreativo de la Fundación Miradas Compartidas   En el dep…

368
TRABAJADORES JÓVENES AFILIADOS A LAS AFP CAEN EN CASI 200 MIL PERSONAS EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS
TRABAJO & OCUPACIÓN

TRABAJADORES JÓVENES AFILIADOS A LAS AFP CAEN EN CASI 200 MIL PERSONAS EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

Menores de 30 años enfrentan mayores niveles de desempleo e informalidad, y su ingreso imponible crece más lent…

386
¿CÓMO LAS ASEGURADORAS ESTÁN CUMPLIENDO LA LEY 21.170?
TRANSPORTE

¿CÓMO LAS ASEGURADORAS ESTÁN CUMPLIENDO LA LEY 21.170?

  GPS para vehículos: Hoy, casi un 90%, utiliza WiseCity, plataforma que combina monitoreo, trazabi…

502
DILE ADIÓS AL FRÍO ESTE OTOÑO Y RESUELVE CON LA CALEFACCIÓN PERFECTA PARA TUS NECESIDADES
TEMAS & TENDENCIAS

DILE ADIÓS AL FRÍO ESTE OTOÑO Y RESUELVE CON LA CALEFACCIÓN PERFECTA PARA TUS NECESIDADES

  Mademsa sabe que las bajas temperatura ya llegaron, y que el calor de hogar es tener sopaipillas recién …

539
¿UNA NUEVA CARA PARA VIEJOS DISCURSOS? JEANNETTE JARA LANZA SU PRECANDIDATURA PRESIDENCIAL DESDE LO ESPEJO
POLÍTICA

¿UNA NUEVA CARA PARA VIEJOS DISCURSOS? JEANNETTE JARA LANZA SU PRECANDIDATURA PRESIDENCIAL DESDE LO…

    Desde la comuna de Lo Espejo, y con un mensaje centrado en salud, seguridad y salarios, la ex m…

435
GOBIERNOS REGIONALES DE TODO CHILE RECHAZAN INSTRUCCIÓN DEL MINSAL PARA FINANCIAR GASTOS OPERACIONALES DEL NIVEL CENTRAL
CRÓNICA

GOBIERNOS REGIONALES DE TODO CHILE RECHAZAN INSTRUCCIÓN DEL MINSAL PARA FINANCIAR GASTOS OPERACIONA…

    En una declaración pública emitida este lunes, los 16 Gobiernos Regionales del país, represe…

505
CLÍNICA SABY: EL CUIDADO DE TUS PIES ES EL PRIMER PASO HACIA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA
REPORTAJE LOCAL

CLÍNICA SABY: EL CUIDADO DE TUS PIES ES EL PRIMER PASO HACIA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

  RANCAGUA – En un país como Chile, donde el cuidado de los pies aún no es parte de la cultura preventi…

770
CENTRAL GYM: DIEZ AÑOS DE EVOLUCIÓN, ESFUERZO Y MÁQUINAS DE ALTO NIVEL EN RANCAGUA
REPORTAJE LOCAL

CENTRAL GYM: DIEZ AÑOS DE EVOLUCIÓN, ESFUERZO Y MÁQUINAS DE ALTO NIVEL EN RANCAGUA

  Con una historia marcada por el esfuerzo y la reinvención, Central Gym cumple una década al servicio de…

1020
CULMINA CONTRATO DE CARRETERA EL COBRE Y SE AFINAN ÚLTIMOS AJUSTES AL PROYECTO
RANCAGUA

CULMINA CONTRATO DE CARRETERA EL COBRE Y SE AFINAN ÚLTIMOS AJUSTES AL PROYECTO

Rancagua – La Dirección Regional de Vialidad informó que el contrato de ampliación del Tramo 1 de la C…

686
EL CLIMA YA NO AVANZA EN ESTACIONES
COLUMNAS DE OPINIÓN

EL CLIMA YA NO AVANZA EN ESTACIONES

Por: Rayana Santos Araujo Palharini: Académica del Departamento de Prevención de Riesgos UTEM, doctora en Meteo…

452

PUBLICIDAD

  • 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

 


 

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ► / Hora:

 


 

TRANSMISIÓN DEL MOMENTO


"Otra Visión"

RANCAGUATV™ Desde 2013


#portada

Información y Entretención Local de O'Higgins y Chile.

Deslízate con toque suve para navegar por nuestros contenidos | Andorid Soft Light  << Touch >>

 


 


 

POLÍTICA

SENADO DESPACHA PROYECTO DE SUBSIDIO AL DIVIDENDO A TERCER TRÁMITE

arrow_forward

¿UNA NUEVA CARA PARA VIEJOS DISCURSOS? JEANNETTE JARA LANZA SU PRECANDIDATURA PRESIDENCIAL DESDE LO ESPEJO

arrow_forward

SINAPROF VALORA RECHAZO A INDICACIÓN DEL EJECUTIVO EN LA COMISIÓN MIXTA Y LLAMA A LA UNIDAD SINDICAL

arrow_forward

FIN A LA TÓMBOLA: DIPUTADO CORNEJO LLAMA AL GOBIERNO A INCORPORAR PROPUESTA QUE PERMITE OTORGAR MATRÍCULAS A ESTUDIANTES POR SU RENDIMIENTO ACADÉMICO

arrow_forward

DIPUTADO EDUARDO CORNEJO RESPALDA PROYECTO QUE EXTIENDE HASTA FINES DE 2027 VIGENCIA DE LA “LEY DEL MONO” Y QUE INCLUYE A MICROEMPRESAS Y SEDES SOCIALES

arrow_forward

RANCAGUA CIUDAD | PORTADA

CULTURA


#rancaguaenportada

“LA FÓRMULA NO VA A ALIMENTAR MEJOR AL BEBÉ QUE LA LECHE MATERNA”

LA FÓRMULA NO VA A ALIMENTAR MEJOR AL BEBÉ QUE LA LECHE MATERNA

NATALIA PEREIRA, ACADÉMICA UCM.

La experta hizo un llamado a las madres a tener confianza en lo que produce su propio cuerpo, pues están científicamente comprobados los beneficios de la leche materna para la salud del bebé. La académica de Enfermería enfatizó en la necesidad de normalizar este proceso y no sexualizarlo.

 


 

Fue a mediados de 2020 cuando el gigante alimenticio suizo Nestlé lanzó una campaña para donar leche de fórmula en los países suramericanos más afectados por la pandemia. Una campaña que fue vista con cautela por algunos expertos. De hecho, la Red Internacional de Grupos pro Alimentación Infantil (IBFAN) acusó en BBC Mundo a la multinacional de “explotar la pandemia con fines de mercado”.

 

¿Por qué cuestionar algo que, a simple vista, puede ser considerado como una causa noble? Científicamente se han demostrado –y así es aceptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)- los múltiples beneficios de la leche materna. “Es llamado oro líquido porque es la mejor nutrición para los niños, genera protección inmunitaria, cardiovascular, un vínculo emocional y protege contra la obesidad a largo plazo”, explicó Natalia Pereira, académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica del Maule (UCM). 

 

Tan beneficiosa es que existe un Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna cuya adopción es promovida por la OMS y, actualmente ha sido firmado por 136 países. Chile es uno de ellos. 

 

Este código nació como respuesta al marketing agresivo de leche de fórmula que acaparó los medios desde el inicio de la década de los 80. En su experiencia en clínicas de lactancia, en las que se apoya a las madres en este proceso, la académica Natalia Pereira ha identificado un mito muy arraigado en el país: “pensar que las fórmulas son mejores que la misma leche materna y se escuchan muchas frases como ´mi leche es muy delgada´, ´mi leche no alimenta´, ´el bebé queda con hambre´ y ahí es cuando se le comienza a dar fórmulas”, sostuvo.

 

Pereira fue tajante: “la fórmula no va a alimentar mejor al bebé que la leche materna. Los niños alimentados con leche materna tienen un mejor desarrollo psicomotor, intelectual y una mejor agudeza visual respecto a los que han sido alimentado a bases de fórmulas lácteas. Estas que no están fabricadas con leche materna y, además, perjudican el sistema gastrointestinal”, afirmó.

 

La desconfianza de las madres en lo que sus propios cuerpos producen y el miedo a no alimentar correctamente a sus hijos, dijo la experta, “las industrias lo aprovechan y aumentan las ventas de sucedáneos de leche”, dijo.

 

Por ello insistió en que “no es lo mismo una leche que está especialmente fabricada por la propia madre para su hijo, que algo que está fabricado en serie para, por ejemplo, todos los bebés de un mes. Debemos recordar que las empresas buscan obtener ganancias de las ventas, en cambio, la leche materna es gratis y no hay nada más lindo y más seguro que la experiencia de lactar a un bebé”, indicó.  

 


 

Recomendaciones

 

 “La lactancia no debe doler, si provoca dolor es porque puede haber dificultad en el acople del bebé con el pezón y, en ese caso, recomiendo que asistan a clínicas de lactancia que están disponibles en los centros de salud familiar y allí pueden solicitar ayuda a los profesionales”, indicó Pereira. 

 

Las dificultades en el acople también pueden generar grietas en el pezón y, para ello la experta recomienda aplicar la misma leche en la piel y dejarla secar. 

 

En el caso de baja producción, es importante tener en cuenta que no existen preparaciones milagrosas en la producción de leche. “Hay alimentos que están restringidos para la madre lactante como aquellos con cafeína o alcohol, pero no existe una dieta especial o alimentos que produzcan más leche”, advirtió la académica. Lo importante es mantener una dieta balanceada y nutritiva, de lo contrario, “el cuerpo va a estar obteniendo la energía de la misma composición corporal de la mujer, de la grasa o de los músculos para producir la leche”, expuso.

 

Para los padres, aunque no participan directamente del proceso, sí pueden apoyar emocionalmente y asistiendo a la madre en caso de alguna necesidad. “Proteger la lactancia es un tema social, debemos seguir empoderando a las madres y debemos ayudarlas a sentirse seguras en este proceso y normalizarlo porque no es un tema sexual, es un tema nutricional”, puntualizó.

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Imprimir   Correo electrónico

*DISPONIBLE

ISOLOGO ROJO px con marco transparente


RANCAGUATV™ ..."Infórmese con nosotros"


 

MOVIMIENTO CRIPTODIVISAS

Movimiento en en tiempo real de las cinco principales criptomonedas, cambio en dólares USD.
Rank Name Price Market Cap VMWAP (24Hr) Supply Volume (24Hr) Change (24Rh)

giweather joomla module

PUBLICIDAD


 

giweather joomla module
giweather joomla module
giweather joomla module
DONDE COMIENZA TODO: LA COCINA COMO HERENCIA Y ENCUENTRO

DONDE COMIENZA TODO: LA COCINA COMO HERENCIA Y ENCUENTRO


  Paulina Soto de la Cruz, Gerente Comercial TEKA Chile   Dicen que la cocina es el corazón del hogar, y no es una exageración. Es ahí donde ocurren las conversaciones impor…

ENFERMEDAD DE CHAGAS: UNA AMENAZA SILENCIOSA EN CHILE

ENFERMEDAD DE CHAGAS: UNA AMENAZA SILENCIOSA EN CHILE


Carolina Poblete, Docente Carrera de Obstetricia y Puericultura, Universidad Autónoma de Chile - Talca   La enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana…

CON ALMA DE MADRE EN LA ERA DIGITAL

CON ALMA DE MADRE EN LA ERA DIGITAL


  Por Angélica Molinas, Marketing communications manager Vertiv LATAM   Cuando pienso en el mundo que le quiero dejar a mi hija, siempre me imagino un entorno lleno de oportunid…

FE PÚBLICA EN LA ERA DIGITAL: MÁS SEGURIDAD Y TRAZABILIDAD

FE PÚBLICA EN LA ERA DIGITAL: MÁS SEGURIDAD Y TRAZABILIDAD


Por Christian Rodiek, socio fundador de FirmaVirtual   En plena revolución digital, millones de personas continúan resolviendo trámites que dependen de la presencialidad, el papel y la f…

PERSONAS, PLANETA Y PROPÓSITO: EL NUEVO ROSTRO DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL

PERSONAS, PLANETA Y PROPÓSITO: EL NUEVO ROSTRO DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL


Por: Tamara Márquez. académica Universidad Autónoma de Talca   En los últimos años, la sociedad ha comenzado a observar con mayor conciencia el impacto que las empresas generan en su e…

¿ESTAMOS USANDO LA IA INTELIGENTEMENTE?

¿ESTAMOS USANDO LA IA INTELIGENTEMENTE?


Por: Pedro Quiroz, CTO de Bagrou   Últimamente, las redes sociales se han visto saturadas de fotografías modificadas con filtros de todo tipo. La nueva funcionalidad de ChatGPT, la p…